El programa comenzó a funcionar este mes de junio y se prolongará más allá del verano para cubrir la demanda de las doce comarcas de la provincia
24 jun 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Desde hace tres semanas 63 ourensanas que habían perdido su empleo a raíz de esta última crisis se preparan para regresar al mercado laboral con el programa Reactiva Mulleres. La iniciativa es de la Confederación Empresarial de Ourense (CEO) y ha trabajado en esta primera fase con mujeres de las comarcas de Ourense, O Ribeiro, O Carballiño, Valdeorras, Terras de Trives y Terras de Caldelas. Aunque la edad de las inscritas oscila entre los 20 y los 60 años, la mayoría de las participantes (el 70 %) está entre los 30 y los 50 años. El plan de este programa formativo es facilitarles acceso a asesoramiento, actividades y formación; y sobre esos tres ejes se busca proporcionar a las aspirantes las habilidades, conocimientos y herramientas laborales y personales que van a necesitar para afrontar con garantías tanto la fase de búsqueda de empleo como empleo como la reincorporación al mundo laboral.
La tutora de esta acción formativa para mujeres desempleadas, Eva Muñoz destaca que una de las grandes aportaciones de este proyecto a las participantes es que les proporciona seguridad en ellas mismas y además «aprenden a conocer y expresar sus auténticas capacidades y habilidades y lo que pueden poner al servicio de la empresa, por lo que podrán realizar una búsqueda activa de empleo más orientada y efectiva».
La próxima etapa formativa de este programa, que cuenta con el apoyo de la Deputación de Ourense, se desarrollará entre el 28 de junio y el 2 de julio y tendrá como objetivo a participantes de las comarcas de Verín, Viana, A Limia y Baixa Limia. Luego habrá un parón vacacional y el programa arrancará de nuevo en las comarcas de Allariz-Maceda y Terras de Celanova. El objetivo es que el proyecto abarque las doce comarcas de la provincia para facilitar su participación a cualquier ourensana, sea cual sea su municipio de residencia.