Una publicación recala en las sinergias entre la Ingeniería Aeronáutica y la Industria 4.0
OURENSE CIUDAD
El texto fue escrito por Diego Carou, profesor en la Escola de Enxeñería Aeronáutica del Campus de Ourense
27 abr 2021 . Actualizado a las 19:18 h.Diego Carou, profesor de la Escola de Enxeñería Aeronáutica e do Espazo del Campus de Ourense, ha publicado, de la mano de la editorial Springer, el libro Aeroespacial y digitalización. Una transformación a través de tecnologías clave de la Industria 4.0.
Se trata de un texto que aborda temas que el autor ya tratara en su anterior publicación, Tecnologías habilitadoras para el despliegue exitoso de Industria 4.0. Entre ellas el big data, la computación en la nube, el Internet de las cosas, los robots autónomos, la fabricación aditiva o los gemelos digitales —la creación de réplicas virtuales de un proyecto y su utilización a modo de simulación—.
El documento inicia con una introducción sobre el sector aeroespacial y después va recalando en las posibles relaciones y aplicaciones entre las disciplinas mentadas y el propio sector. Durante la presentación, Carou apuntó que el ámbito de la ingeniería aeroespacial es uno de los más innovadores. «Empréganse elevadas porcentaxes de orzamento en investigación, desenvolvemento e innovación», subrayó.