
Tras su experiencia en África, el entrenador gallego va a dirigir ahora al filial del Landskrona BoIS
10 mar 2021 . Actualizado a las 10:17 h.El fútbol une todos los caminos de Adrián Iglesias (Ourense, 1988), que acaba de viajar hacia una nueva aventura. Por medio de la plataforma Export Players, que dirige el exdeportivista Adrián López, Piscu, el entrenador gallego estableció contacto con el Landskrona BoIS, un club sueco que milita en la segunda categoría del país escandinavo y al que finalmente se incorporará para dirigir su segundo equipo. «Es un proyecto en crecimiento y con una ambición muy grande de crecer en el día a día con herramientas humanas y futbolísticas. Me llamó mucho la atención como propuesta y por la insistencia en contratarme», afirma el técnico, que en los últimos meses había participado en Nigeria en una actividad de formación y captación, impulsada por el Grasshopper suizo, que le permitió guiar la llegada a Galicia de dos futbolistas africanos. «No dejo de lado ni el proyecto de Nigeria ni a ellos. Esta oportunidad en Suecia es muy interesante a todos los niveles. Y se abre una vía para ayudar a más chavales a venir. En Suecia y Dinamarca se trabaja mucho en ese aspecto», recuerda.
Landskrona está situada en el sur de Suecia, cerca de Malmoe y a unos 50 minutos por carretera de Copenhague. En tiempos de pandemia, todas las conversaciones entre Adrián Iglesias y su nuevo club se desarrollaron por videoconferencia. «Desde el primer momento que me presentaron el proyecto vi un interés muy grande. Lo ideal sería ir allí, pero todos hablan inglés con fluidez y me enviaron vídeos de la ciudad deportiva, con campos de hierba artificial y natural, gimnasio,... unas instalaciones que le gustaría tener a muchos equipos de aquí», explica el técnico, que tendrá a su cargo al segundo equipo del club, de categoría sub-19 y que juega una liga con otros filiales. «Me gusta, porque la idea es promocionar jóvenes al primer equipo. Este se encuentra ahora entrenando y con muchos jugadores jóvenes. Por eso, necesitan un salto de calidad en la estructura de cantera y promocionar más. Hay que mejorar la metodología y otros aspectos para competir con los equipos grandes», explica.
Así, comenta que en el extranjero los entrenadores españoles son muy apreciados a la hora de trabajar en la formación de las jóvenes promesas. «Por ahí fuera, el entrenador español es sinónimo de buen fútbol. Y Galicia es tierra de grandes entrenadores, ya se ve en todas las categorías. Aquí disponemos de mucha información: artículos de Lillo, Sacchi o Menotti que no están traducidos y a los que ellos no pueden acceder. Detrás de Guardiola hay muchas influencias, y la mejor información la tenemos aquí. El entrenador español está muy bien preparado», añade.
Trámites
El segundo equipo del Landskrona BoIS aún no ha comenzado la pretemporada [las ligas se disputan allí en años naturales] por culpa de las restricciones del coronavirus, pero sí la primera plantilla, que se encuentra disputando la Copa de Suecia. Adrián Iglesias se trasladó a Suecia en los últimos días, después de que solucionó todos los trámites previos. «Viajé a Copenhague, pero la frontera entre Dinamarca y Suecia estaba cerrada, y para atravesarla tuve que demostrar que venía de España. Además, llevé un documento en inglés con el resultado de una PCR negativa y presenté el contrato firmado».
El joven técnico, que anteriormente trabajó en la cantera del Deportivo, donde preparó al equipo cadete, y en el Somozas, viajó solo a su nuevo destino. «Siempre he tenido la curiosidad de trabajar en el extranjero, ver cómo se vive el fútbol lejos de España, y todas las experiencias han sido muy satisfactorias», dice. Suecia es ahora su nuevo destino.