Ourense: Una vía de alta velocidad une ya Madrid y Ourense
La derecha está conectada ininterrumpidamente, lo que supone un hito en las obras. La izquierda se terminará a finales de julio, mientras se avanza en la electrificación
Aunque ni de lejos significa que las obras del AVE estén terminadas, el hito alcanzado el jueves en Ourense es simbólico y, en cierta medida, histórico. El trayecto de una bateadora -una máquina utilizada para la nivelación de la vía- entre Taboadela y Ourense fue posible gracias a que se terminó el tercer hilo o carril en el tramo de vía convencional entre esta localidad y la capital ourensana, así como los cien kilómetros de vía derecha entre Pedralba (Zamora) y Taboadela. Esto significa que ya hay una vía en ancho internacional -el que se utiliza en alta velocidad- entre Madrid y Ourense, que después conecta con las líneas de altas prestaciones en ancho ibérico del tramo Ourense-Santiago y el eje atlántico, que de momento no cambiarán a ancho internacional. Este hito se produce 22 años después de que se empezara a tramitar la línea Madrid-Segovia-Valladolid, de donde parte, en Olmedo, el trazado hacia Galicia.