Próximamente, relata en un blog creado para contar el descubrimiento, se publicará la descripción y edición de los fragmentos, confrontados con los testimonios castellanos y portugueses. «Nos encontramos, en definitiva, ante el más antiguo testimonio conocido hasta la fecha de la obra de Bernardo de Brihuega, en este caso de las Vidas y pasiones de los apóstoles, cuya edición y estudio nos permitirá avanzar un poco más en el conocimiento de la fisonomía textual originaria de la obra en romance de Bernardo de Brihuega, así como en el de su relación con las traducciones portuguesas y su recepción y circulación en el occidente peninsular», explica.
La traducción de Vidas y pasiones de los apóstoles al castellano, realizada por el propio De Brihuega, además de circular en forma de obra independiente, como demuestra el fragmento del archivo ourensano, fue empleada como fuente principal para la composición de algunas de las secciones de la compilación universal de Afonso X, la General estoria, el libro de carácter histórico escrito a partir de 1270 por Alfonso X el Sabio y sus colaboradores de la Escuela de Traductores de Toledo.