Nogueira de Ramuín publica un libro que recoge la historia de los afiladores y su jerga, el barallete

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE CIUDAD

El autor es Santiago Bonay López, que recoge vocablos de esta habla, traducidos al gallego, castellano, euskera y catalán

25 nov 2022 . Actualizado a las 13:47 h.

El barallete, la jerga de afiladores y paragüeros, ya está registrado en un libro que han publicado conjuntamente el Concello de Nogueira de Ramuín y la Diputación. O barallete. O segredo mellor gardado es una obra de Santiago Bonay López, técnico de cultura en el Concello.

El trabajo analiza la historia de los afiadores y su habla, definiendo sus vocablos en un diccionario que recoge la traducción de cada expresión o compuesto léxico al gallego, castellano, euskera y catalán. El motivo de traducirlo a todos estos idiomas es que hay mucha población de Nogueira de Ramuín que emigró en su día al País Vasco y a Cataluña, explicó el alcalde, César Parente, por lo que se les quiere acercar la esencia de este habla a sus lenguas actuales. La emigración, precisamente, junto con la creatividad y el trabajo fueron características de los afiadores de Nogueira de Ramuín que destacó José Manuel Baltar, presidente de la Diputación, al valorar esta publicación. «Coas súas rodas defenderon a milleiros de quilómetros de Ourense un proxecto de vida, erixíndose en grandes embaixadores da nosa terra», manifestó Baltar. Señaló, asimismo, que esta jerga tiene un «carácter singular e propio» y que el libro «actualiza e afonda nunha das tradicións etnográficas máis importantes da nosa cultura».

Santiago Bonay trabajó en la recopilación de los términos del barallete, buscando y reuniendo láminas, escritos, poesías y expresiones características de la historia de los afiadores.