Ourense: Funcionarios de la cárcel de Pereiro de Aguiar, en huelga
En 1988 los trabajadores de la prisión ourensana denunciaban malas condiciones sanitarias en el recinto
Ourense / La Voz
a falta de seguridad e higiene en la prisión de Ourense era protagonista en este periódico tal día como hoy de hace treinta años. Los funcionarios de toda España secundaban una huelga demandando mejoras en las condiciones laborales y desde la de Pereiro de Aguiar, abierta justo un año antes, destacaban la insalubridad y la ausencia de buenas condiciones sanitarias. La Voz de Galicia lo contaba así: «Tifus, sida, tuberculosis y hepatitis son las palabras que más suenan en la prisión ourensana de Pereiro de Aguiar». Y continuaba el diario señalando otras carencias como fallos en la depuradora. «La propia existencia de internos portadores del virus del sida y enfermos de tuberculosis y hepatitis causa la lógica preocupación entre internos y funcionarios, pero además los desagües afectaron al río del que se surten los depósitos de Ourense. Llegó luego el verano y la prisión se quedó sin agua, los presos no pudieron siquiera someterse a las más elementales medidas higiénicas», recogía el diario por aquel entonces.
Comentarios