Carré centra su mirada en los medios
Héctor Carré (A Coruña, 1960) es uno de los realizadores que forman parte de la historia del cine gallego. Se inició en 1985 trabajando en diferentes equipos de rodaje y Dame lume, que fue seleccionada para los Goya de 1994, fue su primer largometraje. En el OUFF del pasado año presentó un avance de su trabajo Post Truth Times. We the media en el pase organizado por Agadic, en el Cineclube Padre Feijoo, para analizar los proyectos que se han gestado en el Encontro de Produción Portugal-Galicia y la película documental, ya rematada, se proyectó ayer en las salas Galicine, del centro comercial Ponte Vella. Para la cita se contó con la presencia de Carré y María Cedrón, periodista de La Voz de Galicia y una de las personas que aporta su testimonio en la cinta.
En Post Truth Times. We the media Carré sigue a diferentes periodistas mientras realizan su trabajo -incluyendo, entre otros, a Iñaki Gabilondo, Gay Talese, Amy Goodman, Noam Chomsky, Aron Pilhofer, Casimiro García Abadillo, Ignacio Escolar y Xosé Luis Vilela- con la intención «de descubrir si el previsible fin de la prensa escrita podría significar un peligro para el periodismo independiente de verificación y, por lo tanto, para la propia democracia».