Los biomarcadores -sustancias que indican un estado biológico y que pueden medirse para saber si un proceso biológico es normal o patológico- fueron otro de los protagonistas de su exposición. «Necesitamos descubrir más biomarcadores en el ámbito de la investigación. Y Galicia y el norte de Portugal son áreas del mundo ideales porque no solo somos un ejemplo de poblaciones envejecidas, sino que también tenemos algo importantísimo para la fase de descubrimiento de biomarcadores: tenemos muy poquita inmigración. Tenemos una enorme suberstructura poblacional porque los de Vigo se han juntado con los de Ourense, los de Ourense con los de Verín, los de Verín con los de Santa Comba... Esto nos hace una región ideal para buscar biomarcadores», argumentó Carracedo.
De aquí al año 2027 se espera que haya tratamientos para un total 1.500 enfermedades raras en el campo de la genética, según subrayó el investigador. Y se estima que pasará de ser el uno por ciento del gasto en salud al diez por ciento. Sin incluirse en esta horquilla las estratificaciones del cáncer.