La asociación Aodem, que aglutina a los afectados ourensanos, reclama tratamientos rehabilitadores integrales y continuados en el tiempo, y que se les reconozca la discapacidad mínima del 33 %
31 may 2017 . Actualizado a las 21:41 h.Los 35 colectivos sociosanitarios que ayudan a enfermos con distintas patologías en Ourense y que estos días participan en la Feira da Saúde se unieron ayer en un acto reivindicativo a favor de los afectados por esclerosis múltiple. Todos salieron de sus respectivas casetas y se cogieron de las manos para formar una cadena humana que, además de celebrar el día mundial de esta enfermedad, pretendía mostrar su apoyo a las reivindicaciones de los afectados por una patología neurodegenerativa crónica que no tiene cura. AODEM, la asociación que les aglutina, recordaba la necesidad de que estas personas tengan el reconocimiento del 33 % de discapacidad ya en el momento del diagnóstico, lo que les permitiría contar con recursos para mejorar su calidad de vida. Otra demanda que persiguen es conseguir que el tratamiento rehabilitador sea integral y continuado en el tiempo.