«Si tienes coraje e ideas, encontrarás dinero para montar una empresa»
OURENSE CIUDAD

José Luis Suárez, presidente de Copasa, impartió una clase magistral a los alumnos de Bachillerato de Salesianos
11 feb 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Los alumnos de Bachillerato del colegio Salesianos de Ourense tuvieron ayer un conferenciante de excepción. José Luis Suárez, presidente de la constructora Copasa, protagonizó una clase magistral con la que trató de explicar a los jóvenes algunos de los secretos del ámbito financiero y, sobre todo, intentó transmitirles el gusanillo empresarial. En un salón de actos repleto de estudiantes que, en un corto espacio de tiempo, deberán escoger una carrera universitaria, el empresario relató su trayectoria laboral, explicando la importancia que tienen las empresas para la economía mundial. «La actividad empresarial es la que mueve al mundo», aseguró Suárez, quien detalló las características que debe tener una compañía y explicó en qué consiste la figura del empresario. «Una compañía es una organización cuyos integrantes deben desempeñar funciones siempre con respeto a las normas, y su objetivo no puede diferir del de generar riqueza para ser sostenible», afirmó.
A la figura del empresario le dedicó asimismo el fundador de Construcciones Paraño S. A., una parte importante de su charla. «Es alguien que tiene una idea, la impulsa y es capaz de poner en marcha una organización. Es alguien a quien le es inherente el riesgo, porque sin riesgo no existiría», sentenció, puntualizando que no ve diferencia alguna entre ese término y el de emprendedor, ahora muy de moda.
«En la vida se os va a plantear alguna vez la opción de ser empresarios, y aunque no es obligatorio que lo seáis, debéis tener en cuenta que se trata de una figura que resulta necesaria para la sociedad. Me gustaría, por este motivo, que a lo largo de vuestra vida le dedicaseis al menos una reflexión a la posibilidad de crear vuestro propio proyecto y poner en marcha una aventura personal. Así estaríais creando una forma de vida», aseguró, antes de poner fin a su alocución y dar paso a un coloquio con los estudiantes.
Manuel Blanco, profesor de Economía y organizador de esta actividad, se encargó de romper el hielo preguntando sobre el momento en el que la constructora que montó José Luis Suárez hace ya treinta años dejó de ser una pequeña empresa para convertirse en una gran compañía en la que hoy trabajan unas mil quinientas personas repartidas por varios continentes. «Todavía no hemos dado ese paso», bromeó el empresario, quien recordó que su objetivo, cuando fundó Copasa, fue «montar una organización que me permitiese en lo personal no estar peor de lo que estaba en aquel momento y tener la posibilidad de liderar un proyecto». Puntualizó además que «sería igual de feliz aunque la empresa no tuviese la trayectoria internacional que tiene». No dejó pasar la ocasión el profesor de explicar, en este punto, que Copasa forma parte del consorcio de empresas españolas que construye el AVE entre Medina y La Meca, en Arabia Saudí, adjudicado por 6.700 millones de euros. «Es uno de los mayores contratos logrados por empresas españolas y una firma de Ourense forma parte de él», advirtió.
Sobre la fórmula para conseguir el capital necesario para poder montar un negocio preguntó una alumna al empresario, que le contestó que lo importante para arrancar con un proyecto propio no es tanto el capital como el proyecto. «Hay instituciones que tienen el dinero y están dispuestas a prestarlo a cambio de un interés si tienes una buena iniciativa. Lo importante es tener ideas y coraje, todo lo demás no será tan duro», explicó.
Un compromiso
Cerró la ponencia otra pregunta de un alumno. «¿Vives para trabajar o trabajas para vivir?». «He vivido y he disfrutado», contestó Suárez, que afirmó también que «trabajar es un digno compromiso con uno mismo y con la sociedad». Con todo, recordó a los asistentes que, por ahora, apuesten por la formación. «No perdáis la ocasión de estudiar, cuanto más mejor».