La nieta de los dentistas represaliados tras la guerra civil mantiene viva la memoria familiar: Mi padre regresó y tuvo la consulta en Arcediagos, después en Capital Eloy y más tarde en el parque de San Lázaro»
15 abr 2016 . Actualizado a las 10:48 h.A Kuky Dainow le llegaron noticias de su familia a través de una amiga de su Ourense natal. El origen de la comunicación no tenía otro objetivo que el de poner en su conocimiento que hoy, en el Simeón, se recordará a sus ascendientes en la conferencia programada por la Asociación de Amigos da República de Ourense. A las 20.00 horas el médico e investigador David Simón Lorda impartirá la ponencia Da Praza Maior de Ourense ao campo de concentración nazi do Drancy (París) e ao exilio: os dentistas Dainow Dicker e familia. En su intervención, el psiquiatra ourensano recordará al matrimonio de dentistas rusos formado por Vladimir Dainow y Marie Dicker, que tuvo que marchar de la ciudad por su origen y por su condición de judíos. A Ourense regresaría su hijo Miguel, nacido en la ciudad, para establecerse de nuevo en 1949. Kuky Dainow, su hija, estará esta tarde en el Siméon: «Acudiré a Ourense para agradecer el homenaje que se hace a mi familia y para compartir mi experiencia y mis recuerdos por si algo pueden aportar». Kuky Dainow mantiene perfectamente vivos sus recuerdos de la ciudad: «Mi padre regresó y tuvo la consulta en Arcediagos, después en Capital Eloy y más tarde en el parque de San Lázaro. En el número 20, al lado de Alaska».
Vladimir Dainow volvió de visita
Su padre falleció en 1975 y ella mantiene nítida la memoria de su abuelo. «A mi abuela no la conocí, pero sí que recuerdo los viajes a París para ver a mi abuelo. Allí se asentó y se centró en lo que de verdad le gustaba, la pintura, y vivió en la zona del Sacre Coeur. A Ourense regresó en alguna ocasión, pero solo de visita». Su origen ruso y ser judíos fue lo que los perjudicó: «Ruso se asociaba con rojo y por encima eran judíos, aunque no me consta que fueran muy practicantes».