El contrato de autobús urbano estará en precario al menos un año más

Rubén Nóvoa Pérez
rubén nóvoa OURENSE / LA VOZ

OURENSE CIUDAD

El contrato del autobús, en manos de Urbanos de Ourense, concluyó en el mes de mayo.
El contrato del autobús, en manos de Urbanos de Ourense, concluyó en el mes de mayo. miguel villar< / span>

El gobierno local cumplió con el trámite de informar a la Unión Europea

04 sep 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Al contrato del autobús urbano de la ciudad le cogió por medio el traspaso de poderes en el gobierno de la ciudad. El contrato que vinculaba a Urbanos de Ourense como empresa concesionaria caducó el pasado mes de mayo, sin que ninguna de las dos partes se decidiera a ejecutar la prorroga que se contemplaba. El nuevo pliego de condiciones, cuya elaboración recayó en gran medida en la anterior responsable de Transportes, la socialista Susana Bayo, ya está listo para su publicación. Sin embargo, los trámites de uno de los contratos más elevados de la administración local serán aún largos.

La junta de gobierno ordenó ayer la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea los datos relativos a la licitación del transporte urbano de viajeros por carretera. Se trata de una exigencia de la normativa europea -artículo 7.2 del Reglamente Comunitario Europeo 1370/2007 del 23 de octubre-. Esta publicación debe hacerse, según confirmó ayer el regidor ourensano, un año antes de iniciar el proceso de licitación ya que existen precedentes de anulación de adjudicación por no cumplir con este paso. «Temos unha concesión que xa está máis que caducada», reconoció el regidor ourensano.

El trámite que retrasará al menos un año la entrada en funcionamiento de la nueva concesionaria está justificado por tratarse de un procedimiento abierto sujeto a la regulación armonizada de un contrato de gestión de servicios públicos, en régimen de concesión, como es el caso del transporte urbano de Ourense.

A la espera de que se conozcan los detalles del pliego de condiciones que saldrá a concurso, una de las incógnitas es saber cómo se regulará la implantación del transporte metropolitano. Precisamente su aplicación fue motivo de tensiones entre la anterior adjudicataria y las diferentes administraciones implicadas en el proceso.

Cinco millones al año

En el ránking del coste de privatizaciones del Concello de Ourense el servicio del autobús urbano se encuentra en el tercer lugar. Supone un desembolso anual de 5,5 millones de euros para las arcas municipales, solo superado por la concesión de la limpieza viaria y la recogida de basura (9,9 millones de euros) y el del abastecimiento del agua (6,2 millones).

La unión temporal de empresas que mantendrá el servicio en precario hasta que se adjudique la nueva concesión cuenta con las empresas Viguesa de Transportes y Auto Res como principales accionistas. A lo largo del 2014, el autobús público fue utilizado por un total de 7,6 millones de viajeros.