Oímbra cuenta con un plan municipal para gestionar las traídas vecinales de agua
OÍMBRA

El Concello puso en marcha la iniciativa para frenar las consecuencias de la sequía
25 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, visitó Oímbra para explicar a los vecinos el plan piloto de abastecimiento autónomo del municipio que dota a seis comunidades de traídas de un instrumento de planificación clave para la gestión segura, sostenible y resiliente de los sistemas que suministran agua a casi mil vecinos. Se trata de una herramienta estratégica para la autogestión de las traídas vecinales.
A través de este plan de abastecimiento autónomo se han identificado las deficiencias y debilidades de las redes de agua en Oímbra, pero también sus ventajas y fortalezas. Esto, apuntó Ethel Vázquez, permite fijar las pautas para establecer caminos de mejora. Entre otras cosas, posibilita conocer en detalle de donde sale el agua, con qué calidad, si hay o no problemas de abastecimiento y en qué momentos el suministro puede estar comprometido.
En Oímbra se inventariaron siete sistemas, seis de elles traídas vecinales y un pozo particular; un total de 30 captaciones, ocho depósitos, siete instalaciones de tratamiento; y más de 45 kilómetros de red de suministro y distribución.
«O coñecemento dos sistemas de abastecemento autónomo do municipio permitiron facer unha diagnose e planificar as actuacións necesarias para garantir o subministro de auga en cantidade e calidade, que están recollidas no Plan de abastecemento autónomo presentado hoxe», dijo la conselleira a los vecinos asistentes a la reunión.
Ethel Vázquez recordó que en el caso de las traídas vecinales es muy importante contar con un marco jurídico adecuado, para que la gestión se haga con seguridad y garantías. Así, puso en valor el trabajo del Concello de Oímbra, porque todas las traídas están legalizadas. Resaltó que estas son estratégicas, ya que muchos núcleos, por la dispersión, precisan de soluciones autónomas para abastecerse de agua potable. De hecho, puntualizó, alrededor de 600.000 gallegos utilizan pequeños sistemas propios. Oímbra concurrió a las ayudas de la Xunta para el plan municipal de abastecimiento frente a la sequía y para evitar pérdidas de agua en su red de abastecimiento.