O Barco da luz verde definitiva a la senda peatonal del Sil desde O Salgueiral a Viloira

O BARCO DE VALDEORRAS

El presupuesto actualizado del proyecto sube a 633.000 euros, cien mil más que cuando se anunció en el año 2021
04 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Después de varios años de trámites, la senda peatonal que unirá el área recreativa de O Salgueiral con Viloira en O Barco de Valdeorras ya tiene proyecto definitivo. Estimadas varias alegaciones de los vecinos afectados y rechazadas otras, en el pleno de anoche se acordó la expropiación forzosa de los terrenos necesarios y el diseño final. Salió adelante con los votos favorables del PSOE. El BNG optó por la abstención y el PP se posicionó en contra.
La senda comienza a los pies de la pasarela peatonal que cruza desde el Malecón hacia O Salgueiral. Discurre paralela al río Sil remontando el cauce hasta el arroyo Balado, para después girar hasta entrar por el camino bajo la iglesia, que discurre paralelo a la calle Villabril. Después seguiría un tramo desde el arroyo hasta el puente de San Fernando para conectar con Viloira. Se renunció a remontar el río hasta el Campiño de Viloira por problemas con una finca considerada suelo urbano.
Además, está prevista una importante actuación en la propia pasarela, que está deteriorada. Se renovará el pavimento, se mejorará la iluminación y se repintará. El proyecto incluye también la tala de varios árboles, que serán sustituidos por ejemplares de especies autóctonas. En la propia senda se eliminarán diez y se pondrán ocho; mientras que en O Salgueiral se cortarán 45 y se plantarán 76. «Vaise dotar toda a ribeira da marxe esquerda dun céspede natural e vaise xeral un novo espazo de esparexemento», defendió el portavoz del gobierno, Tino Alonso. Cifró el proyecto en 633.000 euros, cien mil más de los previstos en el 2021 cuando se anunció el convenio con Confederación Hidrográfica Miño-Sil para llevarla a cabo.
El nacionalista Manuel Agra reconoció que consideraban la senda muy necesaria, pero apeló a los informes negativos y a las alegaciones presentadas por los vecinos para abstenerse. En conservador Manuel Núñez lamentó que las 200 firmas presentadas en contra del proyecto no se tuvieron en cuenta y deslizó posibles irregularidades. «Nesta vida hai que tomar decisións», le respondió el alcalde, Alfredo García, remarcando que hay cuatro informes, tres de ellos favorables. Y añadió: «Esta obra é imprescindible e beneficiosa para o conxunto da poboación e está feita con criterio e rigor xurídico». Insistió en que la senda no perjudica a ningún vecino, porque a los propietarios se les pagará el terreno expropiado, —«que ademais está en zona inundable e non se pode facer nada aí»—, y además se colocará un cierre a todas las fincas.