El juzgado fija a finales de noviembre un nuevo desahucio de las pizarreras de Valdeorras

La Voz OURENSE / LA VOZ

O BARCO DE VALDEORRAS

Trabajadores de las pizarreras Irosa y Samaca, concentrados ante la orden de desalojo de los terrenos comunales
Trabajadores de las pizarreras Irosa y Samaca, concentrados ante la orden de desalojo de los terrenos comunales

Los dueños de Irosa y Samaca lamentan los «intereses espurios y personalistas» que pueden destruir 250 empleos

25 sep 2023 . Actualizado a las 16:08 h.

Sensaciones agridulces para los trabajadores de las pizarreras desahuciadas en la comarca de Valdeorras el día después de la multitudinaria manifestación que recorrió las calles de O Barco de Valdeorras para luchar por los 250 empleos en juego. Por un lado, los trabajadores tuvieron conocimiento de una nueva orden de desahucio dictada por los juzgados de O Barco y que fija el 29 de noviembre como la fecha para completar un desalojo que no se pudo cerrar esta semana por la presión del personal.

La comitiva judicial, con el apoyo de la Guardia Civil, solo fue capaz de desahuciar las oficinas y el almacén de Samaca, pero la presión de la parte social evitó que se produjera el desalojo de la zona de producción de Irosa, que ha seguido trabajando con relativa normalidad el resto de la semana.

Los dueños de ambas pizarreras quisieron, por su parte, agradecer el apoyo unánime de la comarca de Valdeorras a su defensa de los empleos y que se demostró en una multitudinaria manifestación el pasado viernes por las calles de O Barco. «El clamor popular no da la razón frente a aquellos que quieren destruir la economía de la comarca en base a intereses espurios y personalistas. Ese apoyo fue una inyección de ánimo», señalaron a través de un comunicado.

Los dueños de Irosa y Samaca hicieron hincapié en el respaldo recibido por parte de los nueve alcaldes de Valdeorras, del Parlamento de Galicia, del Clúster da Pizarra de Galicia o de los empresarios. «Queremos agradecer a todos los ciudadanos anónimos que nos han apoyado, porque son conscientes de que se trata de un motor económico de primer orden, generador de empleo. Ese apoyo ha sido el más inspirador de todos», consideran desde Irosa y Samaca.