Jesús Rodríguez León buscará su victoria 19 en el Descenso do Sil

María Cobas Vázquez
m. cobas O BARCO / LA VOZ

O BARCO DE VALDEORRAS

Jesús Rodríguez León, en una foto de archivo.
Jesús Rodríguez León, en una foto de archivo. Agostiño Iglesias

Más de 240 deportistas están inscritos en la prueba de piragüismo de O Barco

15 sep 2023 . Actualizado a las 20:35 h.

El año pasado Adrián Prada (O Barco, 1998) se convirtió en el ganador del Descenso do Sil, la prueba reina del piragüismo en la capital de Valdeorras, en K1. Era su segunda vez en la categoría absoluta (tras varios años participando cuando era cadete y juvenil) y se convertía en el más rápido. En este 2023 quería revalidar el puesto, pero no será posible mañana sábado. Aunque está inscrito, no tomará la salida (18.00 horas) desde el puente de Sobradelo rumbo al Malecón de O Barco. Le toca trabajar, cuenta con resignación. Todavía saborea estar en lo alto del podio el año pasado. «En casa siempre gusta ganar. Tiene algo especial», relata.

No podrá celebrar la victoria, al menos esta vez. Quien sí la buscará es Jesús Rodríguez León (O Barco, 1979). El piragüista del Fluvial Barco consiguió ser el más rápido en 18 ocasiones de las 28 que lleva participando en el Descenso do Sil, unas en solitario y otras en K2. El año pasado quedó segundo por detrás de Prada. Va a por todas. «Voy a intentar hacerlo lo mejor posible. Lo estuve preparando bien, pero los rivales son más jóvenes y más fuertes», destaca.

Rodríguez León comenzó a participar en el Descenso do Sil con apenas 14 años y no ha faltado ni un solo septiembre, ni siquiera en las dos ediciones no celebradas por causa de la pandemia del coronavirus. «En el 2020 y el 2021, los miembros del club nos juntamos para bajar el Sil el día del Descenso», señala. Es la segunda persona con más ediciones a su espalda, solo superado por Fernando García Viso, quien a sus 54 años ha participado en el Descenso en 38 ocasiones oficiales (40 si se suman los dos años que bajaron los deportistas del Fluvial Barco por libre).

Ambos estarán en la prueba deportiva de esta tarde. Lo harán junto a otros 240 deportistas más. Es la cifra provisional de inscritos, aunque no será hasta hoy que tengan que recoger los dorsales y entonces se sabrá cuántos son finalmente los participantes, explicaba Kissy Torres, técnica de Deportes del Concello de O Barco.

De confirmarse la cifra, el Descenso do Sil estaría cerca de volver a los números prepandemia. En el 2019, que fue una edición de récord, bajaron más de 300 palistas. El año pasado, que fue el del regreso de la cita deportiva, fueron poco más de cien los que se apuntaron a bajar el río Sil.

Como viendo siendo habitual, a las cuatro será el descenso popular, abierto a aquellos que quieran bajar el río Sil con sus propias embarcaciones, lanchas o kayaks. A las cinco y media saldrá de la estación el tren fluvial para ver la prueba desde los vagones, con la charanga Achicoria. A las seis comenzarán a bajar los palistas.