La circunvalación de O Barco estará rematada en el 2024, dos años más tarde de lo previsto

María Cobas Vázquez
maría cobas O BARCO / LA VOZ

O BARCO DE VALDEORRAS

El túnel de O Serro ya está en construcción por el lado sur, desde Éntoma en O Barco.
El túnel de O Serro ya está en construcción por el lado sur, desde Éntoma en O Barco. LOLITA VÁZQUEZ

La obra estuvo durante meses paralizada después de que las empresas adjudicatarias reclamasen cambios en el proyecto

03 mar 2023 . Actualizado a las 10:13 h.

La carretera que conectará la N-536 y la N-120 evitando el casco urbano de O Barco de Valdeorras estará rematada el próximo año. Es el nuevo plazo puesto sobre la mesa por el Gobierno después de las demoras acumuladas en la obra. En la colocación de la primera piedra, allá por el 2019, el entonces delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, apuntaba otoño del 2022 para acabar los trabajos previstos. Pasada la fecha, todavía le falta un largo recorrido para estar concluida. Se han invertido, según los datos del Ministerio de Transportes, siete millones de los 62,8 en los que está presupuestado el nuevo vial, también llamada carretera de la pizarra o circunvalación de O Barco, porque su principal cometido es evitar que los camiones cargados de piedra natural procedentes de Carballeda atraviesen el casco urbano barquense.

La demora vino provocada por los cambios que las empresas adjudicatarias (una unión temporal formada por Acoval, Petrolam y Vías y Construcciones) pidiese cambios en el proyecto apelando, entre otros puntos, a la inestabilidad de la ladera de O Serro, en la que está previsto un túnel de 490 metros. De hecho, precisamente al inicio de esa construcción habló el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, para poner sobre la mesa la nueva fecha. Será en el 2024, dijo, aunque al tiempo se matizó a sí mismo apelando a la dificultad de la obra. «Todo túnel es complejo y aquí un poco más quizás. Tenemos una geología en todo este territorio que no es de las más sencillas», dijo. En todo caso, insistió en que si hay nuevas demoras, volverá a Valdeorras para explicarlas.

Flores destacó la importancia de una obra, dijo, que busca mejorar la vida de los ciudadanos y mejorar la competitividad de las empresas. Y todo eso será posible, añadió, gracias a las ventajas que tendrá para todos evitar el casco urbano para ir a trabajar o para salir con los camiones. Además, aseguró que será una obra que redundará en la transformación de O Barco, ya que permitirá después avanzar en la humanización de la travesía. Es un proyecto que ya está sobre la mesa y que supondrá «un cambio de la ciudad», en palabras del regidor, Alfredo García.

El primer tramo de la A-76 se licitará antes de diciembre

En su intervención, Flores aseguró también que a lo largo de este año se licitará el primer tramo de la autovía que unirá Ponferrada con Ourense. Será el de Villamartín de la Abadía a Requejo (en el Bierzo). Destacó la importancia de «desencallar» la A-76.