Ourense: Matanzas, comidas navideñas y el efecto frontera extendieron el virus en A Baixa Limia
Muíños es el concello con más casos, 31, y en Lobeira, con 22, la situación está estable. Se confía en empezar a doblar la curva a final de semana en esta comarca
La Voz de Galicia
ourense / la voz
Las aldeas rurales no se salvan de la subida de los contagios de coronavirus tras las celebraciones navideñas. De hecho, como en todas partes, han sido esas reuniones festivas de Nochebuena o Fin de Año una de las principales causas del incremento de casos en A Baixa Limia, aunque no la única. El efecto frontera, el retorno de emigrantes, y reuniones por otros motivos, como matanzas o comidas de cazadores, son esgrimidas como origen o foco de las actuales infecciones. También la relajación en parte de la población, confiada por la sensación de mayor seguridad que da vivir en una zona escasamente poblada y que, en las dos primeras olas, había sido afectada de forma limitada.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
El autor del crimen de Oza-Cesuras alega que estaba «muy drogado»
La Voz de Galicia
alberto mahía
Sigue leyendo más contenido de La Voz
Sanidade activa un nivel extremo para los concellos con peores datos ante el aumento de la presión asistencial
La Voz de Galicia
Tamara Montero
Uxía Rodríguez