
La comisión de las fiestas de San Ramón proponen para este jueves un torneo de llave y actuación de Garibaldi
01 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Jose González, Juan Manuel Fernández y Juan Carlos Peláez son de Cambeo, en Coles, y presumen de ello. De hecho están tan unidos a su pueblo que ya han formado parte de la comisión que organiza las fiestas patronales en varias ocasiones. Este año, de nuevo, se volvieron a poner al frente de las celebraciones en honor a San Ramón no nato, un santo que lo fue antes incluso de nacer. «Para mi, estas son las mejores de toda la Mancomunidade de Santa Águeda», afirma Jose. «Vén xente dos pobos do redor e pasámolo de marabilla. As festas serven para unir aos veciños», apunta Juan Carlos. Las fiestas del 2022 son especiales porque con ellas se recupera la normalidad después del covid. «En el 2021 solo organizamos cosas para el propio día del San Ramón, pero este queríamos hacerlo a lo grande», explica Jose. «Non sabiamos como ía responder a xente pero a verdade é que estamos moi contentos coa participación», dice Juan Manuel. Más de dos mil personas han disfrutado de las dos primeras jornadas de fiesta, con la actuación de la orquesta Assia y del grupo Os Satélites y también con la romería a base de la tradicional carne ao caldeiro de Cambeo y el pulpo á feira. La parte gastronómica podrá degustarse todavía este jueves, tanto para comer como para cenar. Esta noche animará la verbena la orquesta Garibaldi y antes, por la tarde, habrá un torneo de llave. «Animamos tanto a jóvenes como a mayores a que se apunten», dice Jose.
Pero hay que decir que organizar las fiestas de un pueblo no es tarea fácil. «Las cogimos a mediados de julio y hemos hecho todo a contrarreloj y lo mejor que podemos», admite Juan Carlos. «Es muy cansado. Hay que estar pendiente de un millón de cosas y al mismo tiempo encargarse de que llegue el dinero. De hecho aún hoy seguimos recaudando a ver si conseguimos lo suficiente para pagar las de este año», admite Jose. Pero los tres confiesan que todo merece la pena cuando ven al pueblo disfrutando.