El dron vuela contra la velutina

La Voz OURENSE / LA VOZ

CELANOVA

Cedido

La empresa Aerocámaras utiliza estas aeronaves, dotadas con pértiga, para alcanzar nidos de la avispa y neutralizarlos

31 oct 2017 . Actualizado a las 17:05 h.

Drones contra las avispas velutinas. La lucha contra la especie asiática que amenaza las colmenas ourensanas tiene un nuevo aliado volador, el dron. Con pértiga incorporada, esta aeronave puede aproximarse a lo alto de un árbol donde anida la avispa y rápidamente inyectarle una sustancia que neutraliza el crecimiento de la avispa reina y, consecuentemente, de toda su comunidad. Las facultades del dron como eliminador de nidos de velutina se probaron ayer en Celanova. La empresa Aerocámaras, que desarrolla desde el Parque Tecnológico de Galicia drones y nuevas aplicaciones para ellos, fue la encargada de realizar la demostración de cómo funcionaba.

El dron realizó su función en apenas diez minutos, los que tardó en despegar y aproximarse volando hasta lo alto del árbol. Allí desplegó una pértiga desde la que se inyectaba al interior del nido una sustancia nociva para estas avispas.

Jaime Pereira, gerente de Aerocamaras, explicó que la empresa lleva dos años trabajando en este proyecto innovador. En este caso, la novedad está en el montaje de un dron específico al que se le añade una pértiga. El piloto del dron debe controlar el vuelo de la aeronave y el despliegue de la pértiga para que la acción contra el nido de velutina sea eficaz. Una de las dificultades que plantea la eliminación de los nidos de estas avispas es que suelen estar en el medio de bosques o en las copas de árboles a las que es difícil acceder. Por ello, resulta interesante la utilización de los drones para esta finalidad, destacaron desde la empresa.

Esta compañía ourensana también desarrolla otros productos con drones para sobrevolar zonas afectadas por incendios, ayudando a detectar nuevos focos, o para la colaboración en búsquedas y rescates de personas, como se pudo ver la semana pasada durante un curso que Aerocamaras impartió para personal del consorcio provincial de bomberos y para otros profesionales implicados en las emergencias. La muestra de ayer se realizó ante representantes de la Mancomunidad Terra de Celanova, cuyos bomberos también se ocupan de la eliminación de nidos de velutina, y de la Diputación de Ourense, que tiene un aula de formación en el centro cultural Marcos Valcárcel y un espacio en el Pazo de Vilamarín para el desarrollo teórico y práctico de tecnologías relacionadas con la utilización de drones.