La Hidrográfica arreglará el Camiño dos Muíños y la Fervenza do Pisco de Barbadás
BARBADÁS

La inversión prevista, en colaboración con el Concello, es de 500.000 euros
29 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), y Xosé Carlos Valcárcel, alcalde de Barbadás, firmaron un protocolo que tiene por objetivo establecer la colaboración entre ambas instituciones para ejecutar el proyecto de recuperación y mejora ambiental del Camiño dos Muíños y del entorno de la Fervenza do Pisco, ambos en el municipio.
El conocido como Camiño dos Muíños es una senda que discurre por la margen izquierda del río Barbadás, en las proximidades de la capitalidad del municipio. Según destacan desde la Hidrográfica, se trata de un entorno natural con grandes valores ambientales que, además, fue un lugar tradicionalmente muy utilizado por los vecinos como zona de paseo y de baño, pero que en los últimos años se ha degradado por falta de mantenimiento y abandono.
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil cofinanciará las actuaciones necesarias para su recuperación y la mejora ambiental de este camino y también del entorno de la Fervenza do Pisco, en una longitud de 1,5 kilómetros. La inversión estimada para acometer estos trabajos asciende a 500.000 euros, que serían sufragados entre ambas administraciones en el porcentaje que se acuerde en el convenio futuro.
«La colaboración institucional es la clave para conseguir proyectos importantes de cara a preservar y mejorar nuestros cauces fluviales, siendo fundamental la implicación de los gobiernos locales como canal de comunicación más directo por el conocimiento que poseen de las necesidades reales de las zonas a las que representan. Tratamos de que los ciudadanos vivan de cara al río, lo valoricen, lo respeten y disfruten del privilegio que suponen los entornos que forman nuestros cauces» subrayó Quiroga.
Paseo da Solidaridade
Por otra parte, el Concello de Barbadás llevará a cabo este sábado un homenaje a los voluntarios, sanitarios, Protección Civil, Guardia Civil, residencias de mayores, Sergas, clínicas sanitarias y a todas las personas que trabajaron en la lucha contra la pandemia. Durante el acto se inaugurará un monolito con una placa que rememorará el trabajo solidario de todo el municipio y recordará a las víctimas. Además, una calle sin nombre, situada entre Salgueiros y Carrís, se llamará Paseo da Solidariedade, cumpliendo así un acuerdo tomado en pleno.
El alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, entiende este homenaje «como un recoñecemento moi merecido para aqueles que traballaron sen descanso durante a pandemia. Este evento é unha oportunidade para agradecer a todas as persoas que demostraron unha gran solidariedade e dedicación ós demais, nun momento especialmente crítico no que o país estaba desconcertado polo impacto da pandemia e a gran cantidade de vítimas que se cobrou». El acto del sábado tendrá lugar en el mismo Paseo da Solidaridade, que será inaugurado.