Un grupo de trabajo formado por vocales de grupos municipales y técnicos analizará medidas para que el concello mantenga y atraiga población
12 ene 2022 . Actualizado a las 05:00 h.
Un grupo de trabajo, formado por los portavoces de los grupos políticos municipales de Barbadás y por técnicos del Concello, analizará propuestas y medidas para elaborar un plan de desarrollo social y económico para el municipio. El acuerdo se adoptó en el pleno celebrado este lunes en el Concello para debatir sobre la pérdida de población en el municipio. El concejal Ramón Padrón, del grupo mixto, proponía convocar un pleno extraordinario para hacerlo, pero aceptó la enmienda del grupo de gobierno para crear la mesa de trabajo. Su moción se aprobó por unanimidad.
El PP también presentaba una petición para fomentar el asentamiento poblacional con servicios en el rural de Barbadás e incentivar el empadronamiento de residentes en el municipio. El Partido Popular, indicaba la portavoz Consuelo Vispo, está preocupado porque, por primera vez en veinte años, Barbadás perdió población y cree que puede estar perdiendo atractivo respecto a concellos limítrofes con Ourense como O Pereiro de Aguiar o San Cibrao das Viñas. No lo cree así el grupo de gobierno del PSOE. Las consecuencias de la pandemia, con 44 personas fallecidas en las dos residencias geriátricas del municipio —dentro de un total de 117 fallecimientos en el 2020— son una de las causas aducidas. La falta de movilidad y el parón económico por la crisis sanitaria afectaron a los movimientos inmobiliario, sostienen. La concejala de Urbanismo, Victoria Morenza, detalló proyectos residenciales que están culminándose, con 52 viviendas en construcción en A Valenzá -mayor núcleo del municipio, con 7.143 residentes-, y una urbanización de 35 casas en As Lamas. Además, se van a construir dos nuevos edificios, uno a la entrada de A Valenzá y otro al principio del Paseo dos Amieiros.
En varios pueblos, añadió, se construyó vivienda nueva y se rehabilitaron otras. Expuso que el INE muestra que en el tercer trimestre del 2021 hubo 65 transacciones inmobiliarias en Barbadás, un 35 % más que en el 2020. Defendió que ya hicieron dos campañas de empadronamiento y habrá una tercera. En cuanto a medidas socioeconómicas y de impulso al sector terciario, reseñó las ayudas a veinte emprendedores o la creación de nidos empresariales.