
El albergue de Allariz acoge este fin de semana el encuentro anual que organizan desde la federación gallega
17 sep 2023 . Actualizado a las 13:36 h.El Albergue de Allariz se ha convertido este fin de semana en base de operaciones del décimo noveno Encuentro de Voluntariado, Personas Sordociegas y Personas Sordas en riesgo de exclusión social de Galicia. Una cita anual que ofrece a los participantes, 26 beneficiarios, disfrutar de actividades lúdicas adaptadas gracias al apoyo de 17 voluntarios. Una oportunidad para disfrutar de la piscina y de las actividades acuáticas, montar a caballo, visitar el entorno de la playa fluvial alaricana y compartir actividades y comida en el albergue.
Una iniciativa que resulta de vital importancia para el colectivo, lastrado en su día a día por la falta de voluntarios. Desde la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) José Rodríguez, vocal de la misma, incidía en esta realidad: «Para nosotros, para el colectivo de personas sordas y sordociegas, es muy importante tener espacios para interactuar y este encuentro cumple ese objetivo. Sirve para poder hablar de cosas de la vida cotidiana pero, sobre todo, para no sentirse aislados en los hogares», señaló. Reconoció que en el día a día se enfrentan con muchos problemas ante la falta de voluntariado, por ser muy específico y haber pocas personas disponibles para cubrir las necesidades del colectivo. Los voluntarios juegan un papel fundamental para romper el aislamiento que vive el colectivo. Desde la coordinación técnica de la FAXPG María José Cruz Agra incidía en la importancia de contar con gente formada en la lengua de signos y de dar una mayor visibilidad al trabajo que realizan las federaciones para llegar a las personas que lo necesitan. «Estamos constatando que hay un incremtendo en este sentido. Son personas migrantes, mayores que viven aislados en sus casas o en las residencias, a donde también llega esta problemática», indicó.
El encuentro de Allariz cuenta con el apoyo de la Xunta y la colaboración del Albergue y el Concello alaricano. La directora xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cristina Pichel, destacaba el compromiso por seguir avanzando en la colaboración. «Temos dous cursos de lingua de signos, son 130 prazas, e vese que hai demanda e interese por axudar a vencer ese problema de exclusión. A aposta é clara por tentar incorporar a máis voluntarios», señaló Pichel.
También se refirió a la colaboración con la FAXPG a lo largo del año: «A próxima fin de semana organízase o encontro da mocidade sordocega».