Hallan restos óseos humanos cerca del antiguo castillo de Allariz

La Voz OURENSE

ALLARIZ

Camino del castillo de Allariz cercano al río Arnoia
Camino del castillo de Allariz cercano al río Arnoia Alejandro Camba

El Instituto de Medicina Legal analizará los huesos para intentar conocer a quien pertenecían aunque se sospecha que pudieran ser de un nonagenario que desapareció en la villa en el 2017

13 sep 2023 . Actualizado a las 20:23 h.

Una brigada municipal del Concello de Allariz que estaba realizando trabajos de desbroce en la zona del antiguo castillo encontró, a última hora de la mañana del martes, restos óseos humanos. La Guardia Civil acordonó la zona, cercana al cementerio municipal, y se ha hecho cargo de la investigación, tras recibir una llamada de responsables municipales alertando del hallazgo.

Entre los huesos, aparentemente humanos, que se encontraron había un fémur. Una de las hipótesis que se baraja en un primer momento es que los restos pudieran pertenecer a un hombre de 90 años que desapareció en noviembre del 2017 y al que se buscó intensamente, sobre todo en el río Arnoia. Vivía en el casco histórico de Allariz, cerca de donde han sido hallados los restos. Tenía alzhéimer y problemas de movilidad.

Es algo que tendrá que esclarecer, junto con la causa de la muerte, la investigación forense que realizará el Instituto de Medicina Legal. En el municipio alaricano también había desaparecido, en el 2013, otro octogenario, aunque aquel hombre residía en otro pueblo de Allariz, en Santa Mariña de Augas Santas.

En ambos casos se realizaron amplias búsquedas durante varios días, en las que participaron decenas de profesionales y de voluntarios, pero en aquel momento no se encontró rastro de los desaparecidos. En el caso de Julio Fernández, el desaparecido en el 2017, había salido de su casa descalzo y en ropa interior de su casa próxima al río Arnoia. Que se hubiese caído al agua fue la posibilidad que más valoró y se emplearon medios acuáticos de búsqueda y rescate, pero no hubo resultados. En el caso de Santa Mariña de Augas Santas, se trataba de Antonio Chantrero, de 88 años, que salió de misa mientras su esposa —con la que vivía en una residencia de Santa Mariña de Augas Santas— se quedaba a otro oficio. Fue en el mes de julio del 2013 y ya no se le volvió a ver.