La idea de dar una segunda vida a los artículos va más allá. «No se trata de que una persona venga y se lleve de todo. Incluso que luego lo revenda, aunque eso va en la conciencia de cada uno. Se trata de que si alguien necesita algo en concreto venga aquí a ver si lo encuentra», relata.
Hay productos de todo tipo: muebles, electrodomésticos, sanitarios, televisores, lámparas, bombillas, sillas de bebé, vajillas y cuberterías... «Lo que más trae la gente son muebles viejos. Y muchos se los llevan para restaurar. También televisores de todo tipo. Una de las cosas que más me impresionó es que hay gente que tira televisores fullHD porque se han comprado una 4k», relata. Incluso, comenta como anécdota, hasta el Punto de Recogida y Recuperación llegaron unas puertas de la casa consistorial de Allariz, con el logo, que ya fueron recogidas por unos vecinos para poner en su casa. «Ya llevamos varios meses abiertos y nunca me imaginé que funcionara tan bien. Todos los días tenemos gente que viene a depositar y a recoger. Creo que hemos conseguido que haya personas que antes iban a tirar cosas directamente al contenedor y ahora las traigan aquí. O que quizás antes las vendían por Internet y ahora piensen que alguien las puede necesitar. Incluso viene gente de otros concellos cercanos», subraya. Al RER puede acudir cualquier persona que lo precise.