Las entradas para la Festa do Codillo de A Rúa se agotaron en un tiempo récord de menos de una hora

María Doallo Freire
M. Doallo OURENSE

A RÚA

Sirviendo raciones de codillo en una edición anterior de la fiesta en A Rúa
Sirviendo raciones de codillo en una edición anterior de la fiesta en A Rúa LOLITA VAZQUEZ

Los primeros en hacer cola para conseguir los tiques llegaron a las siete de la mañana y hay una lista de espera para todos los que se quedaron sin ellos

23 ene 2023 . Actualizado a las 17:31 h.

Este sábado, día 28 de enero, A Rúa celebra la edición número catorce de su Festa do Codillo en el polideportivo Victorino Núñez de O Aguillón. Lo hace después de dos años sin poder llevar a cabo esta tradición. Puede que esas ganas acumuladas hayan provocado que las entradas se agotaran este domingo en tiempo récord. En menos de una hora, exactamente en 54 minutos, los vecinos compraron los 900 tiques que se pusieron a la venta a un precio de 19,95 euros. El primer comprador, Ramón, de O Barco, fue previsor y llegó a las 7.15 horas y eso que la Casa da Cultura abría sus puertas a las 11.00. Se llevó tres entradas, aunque el máximo que podía comprar eran 25, una cifra que este año se varió con respecto a las ediciones anteriores, en las que era posible que una misma persona adquiriese hasta 40 vales. «Hubo varias personas que compraron el máximo de entradas posibles pero porque el Codillo es una fiesta que se disfruta en pandilla, con amigos y familiares. Aquí no hay reventa», explica Vicente Solarat, concejal de Cultura de A Rúa. «Ha sido todo un éxito y estamos felices porque no pensamos que la venta fuese a ser tan fugaz», apunta Álvaro Fernández, alcalde del municipio. Los que se quedaron sin entradas pueden apuntarse en una lista de espera, donde ya hay más de una decena de personas, para conseguir las de los que se caen a última hora. «Entre mil personas —cien tiques se reservan para el Concello y hay que sumarlos a los 900 que se vendieron— puede haber cualquier incidencia, así que siempre hay esperanza», admite Solarat. Además desde el Ayuntamiento rués están intentando ganar otros cien asientos más en una zona en la que actualmente están instaladas unas vallas de hockey. «Estamos tratando de quitarlas para el sábado y así ganar ese espacio con sus correspondientes mesas y cubrir el aforo completo», concluye el regidor de A Rúa. 

Entre los comensales de este año, además de vecinos de distintos puntos de Valdeorras, habrá turistas de Madrid, de Asturias y de Valladolid. Serán varios los que bajen de Viana do Bolo, de Trives o de Río para degustar el codillo, que estará acompañado de un menú completo con consomé, grelos, cachelos, chorizos, pan y vino. Habrá bica, café y licores acompañados de mucha música de charangas. Todo ello incluido en el precio de la entrada, 19,95 euros. «Ha subido todo, desde el coste de los alimentos hasta los sueldos de los camareros. Creemos que la fiesta sigue teniendo un precio razonable y es algo que se ve en la acogida que ha tenido», termina Solarat.  

La comida arrancará a las 14.30 horas, pero antes de dar paso a la degustación se celebrará un homenaje en el centro cultural Avenida. Será a las 13.00 horas y este año estará dedicado a todos los mayores de A Rúa, por su importante contribución a la sociedad con cada uno de los aprendizajes que brindan a las generaciones posteriores. En la Festa do Codillo 2023 estará presente una delegación de Almendralejo, con el fin de reforzar los lazos que unen el municipio valdeorrés con esta localidad de la provincia de Badajoz con la que está hermanada.