Ourense: «Estas semanas están siendo flojitas, a ver si podemos reabrir la próxima»
Silvia Pimentel, gerente del mesón O Toño en A Rúa, se apuntó al servicio para llevar con el cierre de la hostelería desde el pasado 27 de enero
O Barco
En Navidades, Silvia Pimentel cumplió su primer aniversario al frente del mesón O Toño en A Rúa de Valdeorras, un local con décadas de historia que llevaba varios años cerrado al público y que ella reabrió a finales del 2019. Ni tres meses hacía desde que estaba al frente del negocio cuando el Gobierno decretó el estado de alarma y el cierre total de la hostelería. Después se permitió la reapertura parcial, para dar servicio a domicilio y para llevar, pero Pimentel decidió esperar. Abrió cuando pudo recibir a sus clientes.
En diciembre, un brote descontrolado iniciado en una fiesta hizo que la Xunta decidiera adelantar a las seis de la tarde el horario de cierre de la hostelería en A Rúa, localidad que además estaba en cierre perimetral. No podían ir los residentes en otros concellos al mesón. Y la caja se volvió a resentir. «Aquí viene mucha gente de Petín, de O Barco... y se notó mucho, porque cuando estuvimos cerrados [perimetralmente] no venía nadie», cuenta Pimentel.
Y el 27 de enero llegó el nuevo cierre, así que la hostelera decidió que esta vez sí ofrecería el servicio para llevar. «No hay a reventar, pero se va haciendo algo», asegura. Porque «aunque la gente se anima, no es lo mismo que comer aquí» en el local, asegura. Y es por eso que califica estas semanas de «flojitas». Pimentel tiene la esperanza puesta en la próxima semana, en poder reabrir por fin y recibir a los clientes en el mesón. «A ver si cambia la cosa y podemos reabrir dentro de unos días», añade.
Los datos avalan la posibilidad. En A Rúa hay 5 casos activos, y la incidencia acumulada a 14 días (es decir, los contagios detectados en ese tiempo) es de menos de 25 casos por 100.000 habitantes. Eso significa que el Concello de A Rúa está en nivel de riesgo bajo, según los baremos acordados por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Comentarios