
Llegará a las dos últimas secciones con una solvente renta tras la retirada de Cohete Suárez
14 jun 2025 . Actualizado a las 00:49 h.El Rali de Ourense llegaba a la cota de las 58 ediciones y lo hacía con un todos los focos apuntando al local Javier Pardo y a Cohete Suárez, actual líder del Supercampeonato de España de Ralis, que además aterrizaba en disposición de sumar su cuarto triunfo en la prueba. El de casa apretó fuerte desde el principio y la primera especial de la noche le jugó una mala pasada al asturiano, que terminó de modo abrupto su participación. De momento, gobierna el de Allariz.
El primer bucle del clásico ourensano confirmó lo que estaba previsto. Los Skoda Fabia RS Rally 2 del Recalvi Team eran la rueda a seguir y en los primeros 25 kilómetros cronometrados (Taboadela y A Merca - Celanova) fue Pardo el que marcó esos primeros scratch. Javi seguía mostrando la misma velocidad que había lucido durante la matinal en el test y la calificación. Eso sí, sin despegar demasiado a un Cohete Suárez que llega invicto esta temporada y entiende como pocos las singularidades de la cita ourensana.
El praviano ya avisó el día anterior: «Lo bueno de ser medio gallego es que venir a Ourense es venir a casa». Y solo cedió 1,4 segundos en los 12 kilómetros de Taboadela, distancia que dejó en una décima en el tramo entre A Merca - Celanova, de similar longitud. En Toén no había secretos para los dos pilotos de la marca checa y fue Suárez el que le dio la vuelta a la tortilla con un mordisco de 3,8 segundos a su compañero de box en los 7,6 kilómetros de la explosiva contienda. Al alaricano incluso se le coló un Pepe López, que siendo el tercero en discordia, se veía castigado por dos penalizaciones.
Si el asturiano tomaba la delantera, Pardo era una veloz alternativas, a solo 2,3 segundos, después de esas primeras tres especiales. A Álvaro Muñiz (Citroen C3 Rally 2) había que encontrarlo a 23,5 segundos del líder del Recalvi Team, con Dani Berdomás (Hyundai i20 N Rally 2) discutiéndole el podio a 1,4 segundos, casi lo mismo que el madrileño López, a 1,5. Otro claro foco de disputa.
Y cayó la noche. La gran novedad de la edición, porque la segunda sección del rali se disputaba con focos. El piloto local ya había avisado. «Me encanta pilotar de noche», apuntó al que le quiso escuchar. Su segundo paso por Taboadela sirvió para que rebajara el crono diurno en casi tres segundos. Y, detrás, el golpe de teatro. Cohete se salió de la carretera y no llegó tras su compañero. Los siguientes competidores reportaban su salida y el líder del nacional certificaba en cuanto podía lo que ya parecía inevitable en su cuenta de Instagram: «Se termina el Rali de Ourense para nosotros. Salida de carretera. Los dos estamos bien».
Pardo fue el primero en lamentarlo. Todos saben que se trata de una dupla bien avenida. Con todo, el de Allariz seguía pisándole y dando cuenta de esa pericia que exhibe cuando se oculta el sol. Nuevo top en A Merca - Celanova y también rebajando su registro anterior. Su colchón ya superaba el medio minuto, antes de repetir en Toén.
Sí fue más lento Javier en la guinda de la noche. Clavó el crono en 5 minutos y rebajó ese tiempo ampliamente Pepe López (Hyundai), con su 4.48,7 en plena remontada, al igual que otros de sus perseguidores. Álvaro Muñiz se quedó en la general a 27,5 segundos y Berdomás a 42,6. Aún queda tela que cortar.