Dos ourensanos se coronan campeones del mundo de futbolín en Zaragoza

Miguel R.Villar OURENSE

OURENSE

Marco Foxo y Miguel García en el campeonato
Marco Foxo y Miguel García en el campeonato Cedida

La pareja se alza con el título en la categoría master del certamen internacional, el evento más importante en esta disciplina

04 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza vivió durante una semana una auténtica fiesta internacional del futbolín. Desde el 23 al 29 de junio, más de mil jugadores procedentes de 42 países compitieron por un lugar en la historia en la Copa del Mundo, un evento sin precedentes en España que convirtió a la capital aragonesa en epicentro de este deporte de precisión, reflejos y estrategia.

Entre los treinta campeones mundiales que lograron alzar el trofeo en alguna de las múltiples modalidades del campeonato, destacó con fuerza la victoria de dos gallegos: Marco Foxo y Miguel García, un dúo ourensano que se coronó campeón del mundo en la categoría master de futbolín en la modalidad de movimiento Infinity, una de las más exigentes del torneo. «Para nosotros es el título más importante hasta la fecha. Supone un salto a la categoría profesional, con posibilidades de patrocinios, reconocimiento y mucho prestigio», explica Marco Foxo. No es para menos, el Mundial de Futbolín se celebra solo cada cuatro años.

Foxo y García comenzaron a jugar juntos en el 2022. Desde entonces, han compartido entrenamientos, viajes y cientos de horas de competición. Su progresión ha sido meteórica y ahora son referente de un deporte que, como ellos mismos defienden, no es solo un juego de bar. «El futbolín tiene una estrategia y una técnica muy difíciles de perfeccionar. Eso es lo que se demuestra en este tipo de competiciones», subraya García.

Este triunfo es también un espaldarazo al proyecto que ambos impulsan en su tierra: la Asociación de Futbolín Ourense, nacida con apenas seis miembros y que ya supera el centenar de jugadores. «Queremos que la provincia de Ourense sea un referente. Hay mucho talento y queremos abrir camino a las nuevas generaciones», apuntan los campeones.

Zaragoza aprovechó el evento como carta de presentación para su candidatura como Capital Europea del Deporte 2027, un objetivo al que apunta con fuerza. Pero si algo quedó claro tras la clausura del domingo es que en este mundial también hubo un pedazo de Ourense sobre el podio más alto.