Critican que pacientes de O Barco sean derivadas al CHUO para hacerse una mamografía

La Voz O BARCO

OURENSE

Imagen de archivo de una paciente durante una mamografía
Imagen de archivo de una paciente durante una mamografía EDUARDO PÉREZ

El BNG denuncia «os continuos e sucesivos recortes» y el desmantelamiento del hospital comarcal

12 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

María Isabel Ferrer tuvo un cáncer de mama hace más de veinte años. Desde entonces esta vecina de Vilamartín de Valdeorras acudía periódicamente al Hospital Comarcal en O Barco para hacerse una mamografía de control. Hasta ayer. La revisión anual le tocaba en febrero pero no la llamaron para citarla hasta la semana pasada. Y le dieron vez para este miércoles, eso sí, esta vez en el CHUO. «Dixéronme que se quería facela no Barco, que me borraban da lista en Ourense e que xa me chamarían, pero non sabían cando», explicaba la mujer mientras volvía de la ciudad de As Burgas a casa. Más de dos horas de viaje para una prueba que dura apenas quince minutos. «Eu fun porque quero saber como estou, interesábame facer a mamografía, pero non me parece ben», contaba. Explicaba que hubo quien tuvo que sufragar un taxi para poder hacerse la prueba en Ourense, con el perjuicio económico que supone. «Eu tiña vez ás 16.15 horas e hai poucas opcións de transporte público para chegar en tempo», denunciaba Ferrer. En su caso, ella viajó en coche particular.

La queja de Ferrer fue recogida por el BNG. «Denunciamos os continuos e sucesivos recortes que a Xunta realiza na sanidade da nosa comarca: un desmantelamento total dos servizos sanitarios públicos», apuntaban desde la agrupación local en O Barco, liderada por Manuel Agra.

Asilival estudia nuevas movilizaciones

Por otro lado, Asilival ha convocado para esta tarde (20.00 horas) una asamblea en el teatro Lauro Olmo de O Barco. La directiva de la asociación de afectados de silicosis quiere consensuar con el resto de miembros los siguientes pasos para seguir reclamando un neumólogo.