El Ourense asciende a la Primera División con su equipo femenino

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

La formación femenina del club ourensano logró el anhelado éxito nacional
La formación femenina del club ourensano logró el anhelado éxito nacional OURENSE ATLETISMO

La escuadra masculina mejoró sensiblemente su puntuación del pasado curso

10 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Después de varios años intentándolo, el Club Ourense Atletismo ha conseguido el ascenso a la Primera División, firmando una actuación brillante en la final A de Segunda.

El equipo femenino terminó en segunda posición con 107 puntos, solo por detrás del potente FC Barcelona, que sumó 134 puntos en su regreso al Campeonato de España de Clubes. Por detrás quedó el Capex, con 93 puntos. El ascenso quedó prácticamente asegurado tras la prueba de 3.000 metros obstáculos, lo que permitió afrontar los relevos sin presión.

Cuatro de las atletas ourensanas lograron la victoria en sus respectivas pruebas: Manuela Blanco (pértiga), Iria Solera (salto de altura), Sabela Castelo (3.000 metros) y Yiset Magali Jiménez (lanzamiento de jabalina). La final A de Segunda División se disputó en una sola jornada, con ocho equipos compitiendo con una atleta por prueba para luchar por las dos primeras plazas, que dan acceso directo a Primera. En Primera División, el formato cambiará, puesto que se celebrarán tres jornadas. Las dos primeras reúnen a cuatro equipos, cada uno con dos participantes por prueba, y la tercera se disputará con una atleta por prueba, enfrentando a ocho equipos por el ascenso a la División de Honor, mientras que otros ocho pelearán por mantenerse en la categoría.

Por otro lado, el equipo masculino fue quinto en su final B (sin opciones de ascenso). Consiguió un meritorio quinto puesto, con 12.436 puntos. A falta de los resultados oficiales, esta puntuación les sitúa en la vigesimoquinta plaza nacional, una mejora considerable respecto al año pasado, cuando finalizaron entre los 35 primeros, con 11.023 puntos.

Destacaron las victorias de Fernando Ventura Blanco (pértiga), Antón Cillero, del filial Riazor (100 metros), Matías Regueiro (3.000 metros obstáculos). Son resultados que suponen superar uno de los peldaños más difíciles desde la reestructuración del club en 2012.