La oficina de turismo de Ourense comparte sede con otras dependencias municipales

OURENSE

El servicio ocupa un local más pequeño tras el cambio al lado de la catedral
15 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La necesidad de mayor espacio, la modernización y accesibilidad de las instalaciones o su situación estratégica son solo algunas de las razones por las que oficina municipal de turismo de Ourense ha cambiado de localización tres veces desde el inicio de siglo. Desde principio del mes de abril se encuentra en la plaza de San Martiño, adonde se trasladó desde los jardinillos del Padre Feijoo. Su cambio fue justificado por su cercanía a la catedral y a la praza Maior, lugares por los que transita un mayor número de turistas. Además, los análisis para comprobar la presencia del radón en diversas dependencias municipales revelaron una elevada concentración de este gas en el inmueble de los jardinillos del Padre Feijoo.
En plena Semana Santa, la nueva oficina está de estreno. Se encuentra en el bajo de las dependencias municipales de la plaza de San Matiño y comparte espacio con otro servicio, lo que todavía reduce más la zona de atención a los visitantes. A los carteles turísticos, se unen decenas de ficheros en estanterías, haciendo el local mucho más pequeño que el anterior, impidiendo que los turistas puedan esperar dentro a su turno. La falta de espacio influye también en la prestación del servicio, ya que no existe ninguna zona en donde los visitantes puedan coger folletos para ojearlos o llevárselos, sin la necesidad de ser atendidos en persona.
Por la tarde hay que instalar un biombo para impedir la subida a los pisos superiores, en donde se encuentra el resto de servicios municipales que solo abren en horario de mañana.
Los turistas que estos días recalan en la ciudad ponen a prueba el nuevo espacio. Este lunes fueron muchos los que se acercaron a pedir información. La puerta de entrada se encuentra entre los soportales y una pequeña nota en una puerta del edificio que da a la calle de Santa Eufemia y una indicación de color marrón con una «I» grande entre los arcos de la plaza de San Martiño indica su existencia. Muchos llegaron tras acudir a los jardinillos y otros a través de las indicaciones que encontraron en internet. Una única persona atendía este lunes por la tarde la oficina por lo que, en ocasiones, se formaron colas para poder acceder al interior y ser atendidos.
Dudosa travesía
Durante unos días de 1991 y tras 1996, este servicio se ofrecía cerca de la emblemática fuente de As Burgas. Durante ese período intermedio, el Concello decidió que el local se destinase a Quintas y Cementerios. Antes, los visitantes que querían obtener información sobre la ciudad acudían a las dependencias del Ayuntamiento.
En el año 2009 fue de nuevo trasladado. En aquella ocasión, a lo que hasta entonces era la oficina del Festival Internacional de Cine de Ourense. Se creía que los jardinillos el Padre Feijoo, una de las entradas al casco histórico de la ciudad, era el lugar ideal para recibir a los visitantes. Además, la gran humedad que había en las antiguas instalaciones dañaba parte de los folletos informativos y cualquier documento que se guardara. Para la puesta en marcha de la entonces nueva oficina, hubo que gastar alrededor de 130.000 euros y como novedad se abrió la posibilidad de vender merchandising de la ciudad. Una idea que en un principio alarmó a los comerciantes.
Dieciséis años más tarde, la oficina ha vuelto a estrenar sede. Los tres emplazamientos del servicio coincidieron con tres colores políticos diferentes.
«Los turistas decidirán a última hora el destino, dependerá de la meteorología»
Las calles de la provincia empiezan a llenarse de turistas. La Semana Santa es una de las temporadas más importantes del sector en Ourense. La ocupación ronda a principios de esta semana el 80 %, pero tanto hosteleros como el sector de la restauración miran al cielo. Las cifras, como suele ocurrir, variarán a pocas horas de los días centrales y dependerá de la situación meteorológica.
Rosa Dorado, guía de Turismo oficial, de la empresa Genuine Galicia, señala: «Xa hai moito turismo na cidade. Cremos que será unha semana pasada por auga e no noso caso xa temos visitas guiadas reservadas pero a xente agardará en función do tempo. As nosas reservas dispararanse 48 ou 24 horas antes. Sabemos que se sae o sol aumentarán ás da Ribeira Sacra e se non, as da cidade». La profesional señala que aunque estos dos enclaves siguen siendo los más visitados, hay otras villas, como Allariz o Ribadavia, que cada año suman más turistas. «Estaremos hasta el día 21 en la Ribeira Sacra y vinimos hoy hasta Ourense para ver la ciudad», afirmaban unos turistas de Bilbao. «Estamos acostumbrados a que llueva y si esperas al buen tiempo entonces no haces nada», apuntillaban. Otros recalaban en Ourense de camino a Sanxenxo: «La verdad es que con este tiempo no se está demasiado bien. A ver si a la vuelta cambia y volvemos a visitar la ciudad».
Los turistas que acuden a la oficina preguntan por los lugares de interés de la ciudad, los horarios de apertura de los monumentos y los precios de entrada. Además, se interesan por las excursiones programadas y piden recomendaciones sobre la gastronomía local.