Los talentosos canteranos del club blaugrana pondrán a prueba al Arenteiro
10 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La histórica campaña del Arenteiro en la Primera Federación sigue planteando desafíos vistosos al equipo carballiñés, que esta vez le brindará a sus aficionados, el próximo sábado, el choque ante uno de los mejores filiales del fútbol español, el del FC Barcelona. Un grupo de jugadores llamados a alcanzar la élite y varios de los mejores juveniles del mundo.
BATUTA
Rafa Márquez en la recámara. La planificación deportiva de Laporta tiene muy en cuenta al técnico mexicano, al que ya señalan como una de las opciones de futuro para el banquillo culé, si se produjera finalmente la vacante. En todo caso, tras su segunda temporada en el filial, el káiser de Michoacán está llamado a dejarse ver como entrenador más pronto que tarde.
NIÑOS
El espíritu de La Masía. Nunca importó al Barcelona darle el testigo a futbolistas muy jóvenes en su primer equipo. Este mismo curso ya debutaron Lamine Yamal, recién cumplidos los 16, y Marc Guiu, con 17. En el filial, hasta la fecha han jugado 3 mayores de 23 años, 10 sub-23 y hasta 12 juveniles, a los que se suman otros 6 que han ido convocados en alguna ocasión, aún sin pisar el césped en Primera Federación. La nómina está encabezada por Héctor Fort, lateral derecho natural de Les Corts (el barrio donde se levanta el Camp Nou). Xavi Hernández lo utilizó en la otra banda en Barbastro (Copa del Rey) y sirvió una asistencia de gol. Pau Cubarsí y Marc Bernal también son titulares habituales, aunque se perdieron varias semanas en la competición internacional.
MUNDIAL SUB-17
Espina dorsal de la selección española. Los barcelonistas aportaron nueve jugadores al torneo intercontinental, en el que Noah Darvich se proclamó campeón con el combinado alemán. Con España, el citado Héctor Fort, Pau Cubarsí y Andrés Cuenca jugaron en la línea defensiva. Marc Bernal, Pau Prim y Quim Junyent se movieron en el medio campo, mientras que Marc Guiu y Juan Hernández jugaron en vanguardia.
TABLAS
Tres veteranos y un capitán. El portero Marc Vidal, el centrocampista Moha y el atacante Iker Goujón son los únicos que superan la barrera sub-23. Los dos primeros son piezas importantes para Márquez como lo es Marc Casadó, en dinámica del primer equipo desde la campaña anterior. Aunque no llegó a debutar en Liga, acumula diez convocatorias con la primera plantilla y Xavi Hernández valora su capacidad como recuperador en el pivote, además de su buen manejo de balón. Otro cantar es el de Fermín López, que tras jugar un único partido en el filial se quedó en Primera.
GOLEADOR
Un ariete cedido. El de Pau Víctor (Sant Cugat, 2001) es un caso curioso en la cantera barcelonista. Es jugador del Girona, cedido pese a que Míchel consideraba su opción como tercer delantero —también se puede mover en banda o como segundo punta— en Montilivi. Tras anotar 7 goles en el Sabadell, el joven se decantó por probar fortuna en el filial blaugrana y los culés barajan la opción de pagar 3 millones de euros para quedarse con sus derechos. Es el máximo realizador del grupo 1, con 11 dianas.
BAJA
Mika Faye no estará en Espiñedo. El central senegalés de 19 años vio su quinta amarilla, cuando Xavi lo ha incluido en dinámica del primer equipo y su debut parece cercano. El Girona ya preguntó por él para llevárselo cedido y son más los equipos europeos interesados por el zurdo.