La oposición critica el «desprezo» del gobierno ourensano por la transparencia tras rechazar sus preguntas
OURENSE

Los grupos políticos denuncian que llevan meses sin poder pedir información al ejecutivo local
13 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Las elecciones municipales se celebraron el pasado mes de mayo y la actividad política quedó condicionada en el Concello de Ourense por el cambio de mandato, con la consecuente constitución de la nueva corporación. El Ayuntamiento retoma poco a poco la normalidad y este martes tuvo lugar la constitución de las seis juntas de área municipales, órganos que se reúnen periódicamente para que el gobierno informe a la oposición de asuntos de interés. Pese al tiempo que las juntas llevaban sin reunirse, la sesión sirvió únicamente para darlas por constituidas, sin que los grupos políticos pudiesen formular preguntas, circunstancia que provocó críticas de PP, PSOE y BNG.
La portavoz popular, Inmaculada Moreiras, recordó que el reglamento orgánico del Concello señala que debe haber «cómo mínimo» una sesión al mes. Pese a ello, pasaron tres meses y en las reuniones de ayer no se les permitió presentar preguntas ni solicitar información sobre expedientes o proyectos. Moreiras pidió que quedase constancia en acta de lo ocurrido. «Es una vergüenza y una falta de respeto a los ciudadanos y a los grupos políticos ya que no tenemos mecanismos suficientes para realizar nuestra labor fiscalizadora», señaló la portavoz del PP.
«Esiximos respecto á oposición e non imos agardar ata outubro nin permitir, como aconteceu no anterior mandato, estar sometidos á mordaza, ocultación e obstrución deste executivo», dijo, por su parte, la socialista Natalia González, que reclamó que las juntas de área vuelvan a convocarse de manera urgente este mismo mes de septiembre. Además, la portavoz del PSOE subrayó que ahora el gobierno liderado por Gonzalo Pérez Jácome tiene más concejales y más asesores, por lo que debería ser capaz de atender con mayor diligencia las solicitudes de información cursadas por los grupos políticos.
También el BNG difundió este martes un comunicado para censurar la actitud del ejecutivo local en relación a las juntas de área. El grupo nacionalista critica la tardanza en convocar las primeras reuniones y también el hecho de que esas sesiones fuesen únicamente para formalizar su constitución. Luis Seara recordó que ya en el pasado mandato el gobierno de DO acordó reducir la periodicidad de las juntas de área, que pasaron a celebrarse una vez al mes en lugar de una vez cada quince días: «Con este proceder, o goberno local amosa o seu desprezo á rendición de contas e á transparencia».
Comisiones Obreras pide el apoyo de los grupos políticos al funcionariado
Este miércoles a las 12.00 horas se reunirán representantes de Comisiones Obreras y del PP. El sindicato inicia de ese modo una ronda de contactos con los grupos políticos representados en el Ayuntamiento. Quieren pedirles su apoyo en «temas importantes para os traballadores do Concello como, por exemplo, as faltas de respecto» por parte del alcalde, Gonzalo Pérez Jácome. Desde CC. OO. indican que otros asuntos de interés a tratar con los partidos serán los nombramientos y ceses ordenados por el gobierno local, la ordenanza de teletrabajo, la situación del parque de bomberos o la jornada laboral. Tras arrancar con el PP, este jueves Comisiones Obreras se reunirá con representantes de PSOE y BNG.