La Xunta pone a Viña Costeira como ejemplo «emblemático» del cooperativismo en Galicia
OURENSE

La conselleira de Promoción do Empleo, Elena Rivo, visitó las instalaciones ubicadas en el concello de Ribadavia
31 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, acompañada del delegado territorial de la Xunta, Gabriel Alén, visitó en Ribadavia Viña Costeira, donde acudió, dijo, «coa intención de escoitar e aprender do cooperativismo galego».
La visita forma parte de los contactos de la Xunta con diferentes sociedades, ya que trabaja en la modificación de la actual legislación autonómica de cooperativas, con la finalidad de adaptarla a los nuevos tiempos y de facilitar la creación de entidades agilizando la burocracia. Todo, señaló, en el marco de un proceso participativo en el que se prestará especial atención a las demandas de los protagonistas de este modelo de negocio.
Aprovechando la visita a la cooperativa vitivinícola Viña Costeira, que calificó de «exemplo emblemático deste traballo cooperativo durante 55 anos», la conselleira destacó que la economía social implica solidaridad y dar prioridad a los beneficios sociales antes que a la rentabilidad financiera. Afirmó que cada vez existen más cooperativas y destacó el liderazgo de las mujeres. En este marco relató que en Galicia hay alrededor de 29.000 mujeres que forman parte de cooperativas, de las que cerca de 27.000 son socias. En términos económicos, la titular de Promoción do Emprego e Igualdade explicó que la economía social representa más del 7 % del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia, lo que se traduce en un impacto anual de unos 850 millones de euros. Y puso como ejemplo que 21 cooperativas gallegas se sitúan entre las seiscientas más relevantes del Estado.
Durante su visita a Viña Costeira, Elena Rivo refrendó el compromiso de la Xunta con el cooperativismo por ser una fórmula muy importante para la economía gallega. Recordó los apoyos del Gobierno gallego como el programa Aprol Economía Social, que fomenta la incorporación de personas tanto desempleadas como ocupadas a cooperativas y sociedades laborales; y la red Polos de emprendemento e apoio ao emprego, para asesorar nuevos negocios.
Durante la visita a la bodega, a la que también acudió el alcalde de Ribadavia, César Fernández, Elena Rivo tuvo la oportunidad de conocer de la mano de los responsables de la cooperativa su forma de trabajo y de qué manera se tratan las uvas cuando llegan a sus instalaciones de los viñedos de sus socios cooperativistas.