Educación destina seis millones a mejoras en los colegios de Ourense

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

El conselleiro de Educación visitó las obras de la Universidade Laboral
El conselleiro de Educación visitó las obras de la Universidade Laboral Ainara Rodríguez

Las obras en la Universidad Laboral recuperan el conjunto catalogado

08 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Las vacaciones lectivas son la etapa tradicional en la que se acometen las mejoras y las obras necesarias para acondicionar, mejorar o ampliar los centros educativos. En el caso de la provincia de Ourense la Xunta promueve un total de 76 obras en 55 edificios y las mismas van desde las pequeñas reparaciones a los proyectos que la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades denomina «grandes actuacións e instalacións fotovoltaicas», apartado en el que se incluyen once de las intervenciones previstas. En conjunto, la Xunta de Galicia invertirá cerca de 6 millones de euros en los colegios e institutos de la provincia. La previsión pasa por tener los trabajos realizados en septiembre, antes del inicio de curso, aunque habrá excepciones. Los once proyectos de referencia representan un montante de 4,7 millones.

El titular de la Consellería, Román Rodríguez, visitó este lunes el Instituto IES Universidade Laboral para conocer el estado en que se encuentran los trabajos que se desarrollan en este centro educativo de la ciudad. El montante de las mismas es de casi medio millón de euros y la previsión pasa por tener rematados los trabajos en septiembre.

Obra de Julio Cano Lasso

La intervención en el centro pasa por la renovación de las carpinterías del pabellón deportivo, así como de los acabados de los vestuarios, tanto de cubierta como suelos y divisiones. El conjunto está integrado por dos volúmenes: «Un que é o propio polideportivo e outro máis pequeno destinado aos vestiarios, que está conectado co primeiro por unha banda lonxiutudinal que distribúe e conecta todas as dependencias». El edificio está integrado en un conjunto catalogado —la Laboral es un proyecto modélico desarrollado a mediados de los 70 por los arquitectos Julio Cano Lasso, José Manuel Sanz y Antonio Ortiz— y por eso Educación se ha marcado el objetivo «de manter e recuperar as condicións do edificio orixinal». «Coa actuación preténdese mellorar a eficiencia enerxética da edificación, coa substitución da carpintería exterior por outra de similares características e a instalacións dun novo grupo térmico», señaló Román Rodríguez. Además, las obras incluyen el cambio de las cubiertas de los vestuarios recuperando los acabados iniciales —de cubierta plana con claraboyas— y se acomete la reforma interior de los vestuarios, consistente en la sustitución de acabados e instalaciones, dotando al edificio de aseos adaptados para profesores y alumnos.

Las mejoras que la Xunta acomete en los centros educativos de Galicia se enmarcan en el Plan de Nova Arquitectura Pedagóxica, que apuesta por un modelo de centros «ao serzivo da aprendizaxe e a convivencia, con espazos accesibles, saudables e cómodos nos que o alumnado poida estudar, socializar, xogar e facer deporte», señaló el conselleiro.

Ampliar el Ferro Couselo

Los proyectos del verano del 2023 que cuenta con un mayor presupuesto son la ampliación del IES Ferro Couselo de Ourense —más de 2,7 millones— y la mejora del IES de Celanova —1,1 millones—. En siete colegios e institutos se instalarán placas fotovoltaicas para el ahorro energético. Son obras que oscilan entre los 28 y los 30.000 euros.