Estudiantes de la Universidad de Vigo diseñaron dos aeronaves para participar en una competición en Valencia

OURENSE

Estudiantes de Ingeniería Aeroespacial e Ingeniería Informática participaron en el proyecto
Estudiantes de Ingeniería Aeroespacial e Ingeniería Informática participaron en el proyecto DUVI

El proyecto del Campus de Ourense reunió a 28 estudiantes de Ingeniería Aeroespacial e Ingeniería Informática

30 may 2023 . Actualizado a las 17:40 h.

Un total de 28 estudiantes de Ingeniería Aeroespacial e Ingeniería Informática participan en el proyecto de la Universidade de Vigo Aerotech, que completó el diseño de dos aeronaves de competición, que se medirán frente a las propuestas de otros centros lectivos en la prestigiosa XtraChallenge 2023, en Valencia.

Los alumnos del Campus de Ourense afrontaron el desafío del aeromodelismo, con dos aviones que bautizaron como Ling-0 y Mobula-0. Fueron fabricados con materiales económicos, pero con el gen competitivo que pondrán a prueba en los cielos levantinos, pero sin excederse de un límite presupuestario de 300 euros por aeronave.

Diseños de las aeronaves que competirán en Valencia
Diseños de las aeronaves que competirán en Valencia DUVI

El detalle de los aeroplanos define al primero de ellos como un dron de ala fija convencional, con una disposición similar a las aeronaves civiles. El segundo cuenta, por su parte, con una ala volante con diseño más atrevido y que, según sus creadores «abre un mundo novo de posibilidades e permite explorar novos conceptos».

Proceso de fabricación de las aeronaves del equipo Universidade de Vigo Aerotech
Proceso de fabricación de las aeronaves del equipo Universidade de Vigo Aerotech DUVI

El equipo ourensano se dividió en cinco departamentos coordinados entre sí, con objetivos como electrónica y control, propulsión y dinámica, aerodinámica, estructuras, organización y mercadotecnia. La principal novedad en su curso académico fue la de la parcela dedicada a investigación y desarrollo, justificada en: «Desenvolver algunha das tecnoloxías máis punteiras da industria aeronáutica, como o voo autónomo, ás flexibles ou machine learning». Cabe recordar que el equipo UVigo Aerotech comenzó a trabajar a principios del 2020 en Ourense y que ha ido evolucionando cada curso, completando en cada año varios prototipos que también compitieron en su día fuera de España.