La oposición ourensana sospecha de la licitación de la plaza de A Ponte

La Voz OURENSE

OURENSE

Interior de la Plaza de Abastos de A Ponte.
Interior de la Plaza de Abastos de A Ponte. Santi M. Amil

Jácome anuncia avances a unas horas de las elecciones pese que prometió abrirla en 90 días

27 may 2023 . Actualizado a las 14:15 h.

El programa electoral con el que Gonzalo Pérez Jácome se presentó a las elecciones del año 2019 preveía la reapertura de la plaza de abastos de A Ponte en un plazo de noventa días. Han pasado 1.442 y las instalaciones siguen cerradas. Sin embargo, cuando faltaban solo unas horas para las elecciones de este domingo, el alcalde anunció avances en el proceso de licitación. Mientras, la oposición pone bajo sospecha este expediente tras escuchar los audios en los que Jácome habla de amaños en las adjudicaciones de los contratos públicos.

Tras dos concursos fallidos por falta de ofertas —en uno de ellos se presentó una, de una persona vinculada al regidor que finalmente renunció por no cumplir los requisitos establecidos— el Concello de Ourense convocó una tercera licitación. En esta ocasión, según avanzó un comunicado del gabinete de prensa del Ayuntamiento, se presentaron tres ofertas. Aunque la resolución no se ha publicado todavía en el Perfil del Contratante, el texto difundido por el Concello explica quiénes son los aspirantes: «Trátase de Dolce Vita, cuxo mestre pizzeiro gañou recentemente o primeiro premio do concurso de pizza, modalidade napolitana, no Salón Gourmet de Madrid, e que rexenta ademais un local de 1.000 metros cadrados na estación de autobuses de Lugo. Outro candidato é un dos top ten en restauración en Ourense, Antiga Leitería. E o terceiro vén da man de investidores mexicanos que desembarcaron en España con La Patrona».

Todos los grupos de la oposición recordaron que han solicitado la revisión de todos los procedimientos de contratación del Concello. «As urxencias preelectorais de Jácome chegan tarde e xa non enganan a ninguén. hai que garantir o futuro da praza da Ponte, a transparencia e a legalidade do procedemento e a solvencia e viabilidade dos seus futuros xestores», dijo Natalia González del PSOE. «Todos los procedimientos de contratación están en tela de juicio, todos», remarcó la concejala del PP Ana María Fernández Morenza. Luis Seara, del BNG, aseguró por su parte que esta licitación adolece de las mismas irregularidades que las anteriores y prometió revisarla tras el 28M.