
En Ourense hay distintos talleres de costura y comercios en los que adquirir los trajes perfectos para cada boda
27 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La temporada de bodas ya ha comenzado y analizando la oferta de la ciudad es fácil darse cuenta de que no son muchas las tiendas de vestidos de novia que quedan en Ourense. Hace años hubo en la ciudad un catálogo más amplio de comercios especializados entre los que se encontraban firmas reconocidas del sector como Rosa Clará o Pronovias. Muchas ourensanas optan por salir a buscar fuera de la provincia su vestido soñado y en este sentido en Galicia destacan negocios como Tul Novias, en Boiro, o El Ático, en Vigo, que son las opciones de muchas. Aún así, no es necesario irse de Ourense para encontrar el vestido blanco perfecto que se adapte a cada una.

Sommera
La ourensana Begoña Mera es la fundadora y diseñadora de Sommera. Abrió en el 2017 y su atelier está situado en un piso del número 7 de la plaza Mayor, lleno de luz, con vistas a los tejados del casco histórico de Ourense. Se trata de un lugar lleno de romanticismo y encanto, igual que la esencia de los vestidos de novia que diseña Begoña. «Hacemos diseños muy delicados, para novias que valoran especialmente la calidad en los tejidos y en la confección, las prendas únicas. Traigo encajes antiguos de París o de Londres y los incorporo a los vestidos», explica. Sommera cerró esta temporada con muy buenas cifras y está empezando a trabajar de cara a la del 2024. «Estamos teniendo citas con chicas que se casan el próximo verano, así que muy contentas», afirma Begoña. Sus diseños a medida tienen un precio a partir de 3.000 euros. «Yo apenas tengo novias de Ourense, sobre todo vienen de fuera de la provincia. Cuando abrí, mi idea era que viniera la gente de aquí, aprovechando la tradición textil que tenemos, pero al final vienen casi siempre de otros lugares, que es algo que también está bien porque dejan riqueza en nuestra ciudad, pero me sorprendió mucho», concluye.

Passion Novias
Con casi treinta años a sus espaldas, Passion Novias es un referente en Ourense. Desde el 2020 está situado en la calle Samuel Eiján, en un local en el que se pueden encontrar vestidos de Jesús Peiró, de la marca Aire o de La Sposa, una firma del grupo Pronovias. «Ahora vamos a añadir también modelos de Yolancris», afirma Marisa Novoa, una de las propietarias del negocio, quien piensa que el sector atraviesa un momento complicado. «La cosa ha cambiado mucho y ahora porque seas de Ourense no tienes por qué comprar en Ourense. Es más, hay muchísimas novias que se desplazan para buscar su vestido, cuando al final aquí podemos ofrecerle algo completamente personalizado», afirma. Y es así, ya que en Passion Novias también tienen un taller en el que confeccionan desde cero cada modelo. Marisa dice que hoy en día las mujeres se casan más tarde que cuando ella empezó en el negocio —de 30 años para arriba— y que las bodas son casi siempre civiles. «Eso influye en que las tendencias que más se llevan ahora sean los trajes de pantalón y los vestidos cortos, de crepé, con capas y complementos que se pueden sacar, faldas y colas superpuestas, mangas de poner y quitar... Porque lo que más interesa es una fiesta en la que disfrutar con familiares y amigos», termina. Sus vestidos tienen un precio que va desde los 1.200 a los 2.700 euros.

Ei Lu
La diseñadora Lucía Casanova abrió su propio atelier en el 2015. Ei Lu está situado en el piso primero del número 21 de la calle del Paseo. «Hago vestidos a medida y creo que mi estilo es adaptarme al de cada novia para que siempre vaya siendo ella misma, que se reconozca cuando se vea», explica. En cuanto a la temporada, que ya está en pleno auge, Lucía dice que ha sido buenísima. «El año pasado fue genial, por el embudo que se provocó con el covid, y este este fue genial también. Las novias que vienen es porque tienen las ideas muy claras de cómo quieren su vestido o porque no se ven con los tradicionales y buscan algo diferente», afirma. Dice que se llevan los de muchísimas capas, que se transforman. «Quieren que sean desmontables y causar ese factor sorpresa en los invitados a lo largo de la velada», concluye. Tiene trajes a partir de 1.600 euros.

Silvia Fernández
Para la diseñadora Silvia Fernández el covid fue horrible porque le impidió trabajar. «Es lo que más me gusta hacer y el hecho de tener que parar fue durísimo. Cuando ya prohibieron las bodas no me lo podía creer. Pero bueno, finalmente nos repusimos y aquí estamos», empieza. Hace cinco años que abrió su propia tienda en Ourense. Está en la avenida de la Habana, aunque lleva 25 confeccionando a medida. Silvia habla de que la actual es una novia milénial. «Son mujeres empoderadas, superpreparadas y con unos valores familiares increíbles que no veíamos desde nuestras madres. En mi caso concreto me encuentro con chicas que se casan mucho antes, que lo hacen normalmente por la Iglesia y que quieren invertir en un vestido que sea exactamente como ellas quieren», explica. Ese es el público ourensano de esta diseñadora de El Bierzo. «La novia de hoy es más exigente y con más presupuesto, que se gasta unos 700 euros más por vestido», añade. Y eso que sus trajes cuestan 2.700 euros de media. Las tendencias del momento son trajes finos y elegantes con algún punto diferenciador. «La novia de Ourense tiene mucho gusto y mucha clase así que encajamos bien en esta ciudad, en la que estamos encantados», termina.

Noar Novias
La tienda Noar Novias lleva quince años en A Valenzá (Barbadás), y desde entonces ha vestido a decenas de mujeres de distintos puntos de la provincia de Ourense. Venden sobre todo trajes de diseñadores como Sussana Rivieri o firmas italianas. «Cada año traemos nuevas tendencias y marcas», afirma Lilian Berrospe, dependienta del local, que se queja de que este año la venta de vestidos de novia no fue del todo bien. «La temporada, que para nosotros ya está liquidada porque en este momento hay que tener todo cerrado para las bodas de este verano, estuvo muy floja. Desde la pandemia venimos notando bajón», dice. Los que más se vendieron fueron los vestidos con corte sirena. El precio oscila desde los 1.200 hasta los 2.800 euros por vestido, aunque también tienen una línea de trajes rebajados.

Alberto de Andrés
En la avenida de Buenos Aires, casi llegando a As Mercedes, acaba de abrir otro atelier, es el de Alberto de Andrés, un diseñador de A Limia que desarrolló su carrera creativa entre Madrid y Barcelona. Ahora llega con la intención de ofrecer un espacio en Ourense en el que las clientas puedan sentirse ellas mismas con la ropa que llevan puestas. Aunque como abrió en abril se ha perdido esta temporada, pues los vestidos de novia se confeccionan con meses de antelación, todavía le ha dado tiempo de diseñar alguno. «Este fin de semana tengo una novia y ya son varias las que han venido a preguntar», dice. Alberto apuesta por vestir a cada una con su propia esencia, sin tendencias. «Aunque suene a cliché diré que lo principal es que no vayan disfrazadas. Mi sello de identidad es la personalización y la total exclusividad porque lo que cada vestido es único, por lo que me dedico a vender ilusiones y emociones», termina. Y no tiende hacia precios prohibitivos: «A partir de 600 euros tienes un vestido de novia exclusivo y precioso».