La cura termal mejora las secuelas de la insuficiencia venosa, que afecta a 7 de cada 10 mujeres mayores de 70 años
OURENSE

El balneario de Laias acoge un curso para futuros médicos sobre los beneficios de la balneoterapia
23 mar 2023 . Actualizado a las 12:56 h.El 77 % de las mujeres mayores de 70 años sufren insuficiencia venosa crónica, en particular de los miembros inferiores. Es una patología que conlleva la aparición de edemas en los tobillos y las piernas que no desaparecen con el paso del tiempo. La piel se torna oscura y seca y puede llegar a abrirse hasta la aparición de úlceras que no cicatrizan según avanza la enfermedad.
El balneario de Laias acoge este fin de semanas unas jornadas centradas en la aplicación de la balneoterapia para la prevención de las secuelas provocadas por la enfermedad. Se enmarcan en la Cátedra de Hidrología Médica USC-Balnearios de Galicia. Asistirán un grupo de futuros médicos que están estudiando en la Universidade de Santiago de Compostela. La coordinadora del seminario es la doctora Dolores Fernández, especialista en hidrología médica y directora médica de Caldaria, que aglutina a los balnearios de A Arnoia, Laias y Lobios.
«A patoloxía venosa crónica ten unha incidencia elevada, sobre todo no sexo feminino» apunta Fernández. Las propiedades de las aguas mineromedicinales —en especial las sulfurado sódicas, clorurado sódicas y bicarbonatadas cálcicas — mejoran el trofismo de los tejidos y la cicatrización. Además, este tipo de aguas son antiséptica, añade Fernández, lo que contribuye al tratamiento de las lesiones, junto a las medidas higiénico-posturales y nutricionales como medida preventiva en las primeras fases de la enfermedad.
La cura balnearia aplica técnicas que mejoran la circulación de retorno como la realización de ejercicio físico en el agua, pediluvios, pasillos de marcha o duchas circulares.