Abogados y procuradores se muestran solidarios con la huelga de los letrados judiciales

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

08 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La huelga que mantienen desde el pasado 24 de enero los letrados de la administración de justicia está provocando un parón casi total en los juzgados de la provincia. Hay tres mil resoluciones pendientes de notificarse y la cifra de juicios suspendidos, que ya supera los seiscientos, no deja de crecer cada día. Además, casi diez millones de euros destinados al pago de pensiones e indemnizaciones están bloqueados en las distintas salas de la provincia porque son los secretarios quienes deben autorizar su salida.

En este escenario tuvo lugar este martes una reunión entre el portavoz de los letrados en huelga, José Luis Roig, y los decanos de los colegios de abogacía y procuraduría, Pilar López Guerrero y Ricardo Garrido. Estos dos últimos colectivos se están viendo directamente afectados por la situación pero la sintonía fue buena durante el encuentro porque los operadores jurídicos consideran legítimas las reivindicaciones de los letrados. Eso sí, solicitaron algunos «ajustes» para tratar de que los ciudadanos no se vean aún más perjudicados.

«Hemos pedido que se avise siempre que sea posible de las suspensiones y se han mostrado receptivos», aseguraba tras el encuentro la decana de la abogacía, que asegura que con esa demanda intentan evitar desplazamientos innecesarios hasta los juzgados. Ayer se trasladó este compromiso a los abogados, explicándoles además que podrían solicitar la suspensión de vistas, en caso de considerarlo necesario.

Los operadores jurídicos esperan que la situación se resuelva pronto y advierten de las consecuencias que acarreará la paralización. «Primero fue la huelga de los funcionarios, luego la pandemia, y ahora esto. Si ya hay retrasos ahora mismo en la justicia, la situación va a ser aún peor, esto va a traer consecuencias graves», explica López Guerrero. Todo ello sin contar con las consecuencias económicas que les supone, y que se agravan día a día. «Si un caso está parado, nosotros no cobramos», asegura la decana a, que constata que los clientes, a pesar de todo, se toman la situación con tranquilidad. «Cualquier ciudadano que acuda a la justicia ya sabe que todo va a ir lento», lamenta.

Este martes se cumplían dos semanas desde el inicio de la huelga y el seguimiento entre los profesionales que prestan servicio en los distintos juzgados de la provincia seguía siendo del 80 %, con adhesión no solo de los compañeros que trabajan en la capital, sino también en la mayor parte de los partidos judiciales.