Jácome aparca el concurso de ideas que había prometido para las riberas de Miño

OURENSE

La oposición en bloque urge mejorar la iluminación en el Paseo das Ninfas
14 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.«Transformaremos el Paseo das Ninfas en un paseo idílico junto al Miño». Esa era una de las promesas recogidas en el programa electoral con el que Gonzalo Pérez Jácome se presentó a los comicios del año 2019. Solo un par de semanas después de convertirse en alcalde, se reunió con representantes del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia y anunció la convocatoria de un concurso de ideas para reordenar y poner en valor los paseos fluviales del Miño. Ese proyecto, sobre el que volvió a hablar en varias ocasiones desde entonces, ha quedado aparcado.
Así lo comunicó este viernes el alcalde con motivo del pleno ordinario del mes de enero en el Concello de Ourense. El PSOE presentó una moción para reclamar mejoras en la iluminación del Paseo das Ninfas y varios grupos recordaron aquel acuerdo del año 2019 con el colegio de arquitectos para poner en marcha un concurso de ideas. «Al final no se pudo llevar a cabo porque los técnicos del Concello le pusieron mil pegas», argumentó Jácome, que asegura que ese fue «uno de los goles que me metieron».
El regidor ourensano insistió en que, de haber hecho caso a los funcionarios, no habrían podido ejecutarse las obras de la calle Concordia y explicó que, por este tipo de circunstancias, a partir del año 2021 retiró responsabilidades a algunos de ellos. Asumiendo como cierto ese argumento, el portavoz de Ciudadanos, Pepe Araújo, preguntó por qué, eliminados ya esos obstáculos, el Ayuntamiento no siguió adelante con el concurso de ideas. «No lo retomamos porque hay cantidad de proyectos», respondió Jácome, que remarcó que «es imposible hacer todo de golpe».
La iniciativa del PSOE, defendida por el concejal Wilson Jones, urgía la mejora de la iluminación en los paseos fluviales. Según dijo, la falta de luz, unida a los problemas en el pavimento, causan lesiones a las personas que caminan o practican deporte en la zona. Rhut Reza, del BNG, dijo que la renovación de las farolas «xa debería estar feita» y denunció la «incapacidade» para gobernar de Democracia Ourensana. Recordó, en este sentido, que ese proyecto ya existe y que un convenio con la Diputación aprobado a finales del año pasado permitirá ampliar su plazo de ejecución durante todo este 2023.
La moción fue aprobada con las únicas abstenciones de Democracia Ourensana y del no adscrito Laureano Bermejo. «Es un proyecto en el que ya se está trabajando», sentenció Jácome.
El alcalde admite un déficit para el Concello de 50.000 euros por el concierto de Omar Montes
Fue curiosamente durante el debate de la moción sobre las riberas del Miño cuando salió a colación el concierto subvencionado de Omar Montes en Ourense el pasado día 16 de diciembre. Se refirió a ello el portavoz de Ciudadanos, Pepe Araújo, que acusó de despilfarro al gobierno municipal. «Tuvo un déficit de 50.000 euros», aseguró el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, que defendió, en todo caso, la rentabilidad de su actuación «por la promoción turística que hizo». Según dijo, el Ayuntamiento pagó unos 60.000 euros más IVA por el caché de Omar Montes, pero después se recuperaron más de 20.000 euros por la venta de entradas.
Araújo recordó, sin embargo, que el regidor ourensano siempre ha defendido que el «show business» debe autofinanciarse y no depender de subvenciones. Además, acusó a Jácome de mentir sobre los datos y cuantificó en 90.000 euros los gastos totales que el Ayuntamiento tuvo que asumir por el espectáculo. En cualquier caso, el alcalde aseguró que en este tipo de casos «los conciertos que se hacen no buscan la rentabilidad».
Por otra parte, también el PP puso en duda los datos facilitados por Jácome. «A mí me ofrecieron entradas gratuitas», aseguró la concejala popular Ana María Fernández Morenza, que invitó al regidor ourensano a publicar en sus redes sociales todos los gastos relacionados con la actuación de Omar Montes.
Cuenta general
Con tres meses de retraso, el Concello aprobó su cuenta general, pero solo con los votos a favor de PP, DO y el no adscrito Bermejo. El resto se abstuvieron y alertaron de problemas, como el hecho de no prever las deudas que reclama Viaqua.
Miguel Ángel
Ciudadanos llevó al pleno una propuesta para que el Concello homenajee al histórico portero ourensano del Real Madrid Miguel Ángel. La iniciativa fue aprobada por unanimidad y se propuso recuperar un viejo trofeo para guardametas noveles.
Calle Progreso y barrio de Vistahermosa
El PSOE defendió una moción para reclamar una reforma integral de la calle Progreso, con más espacio para peatones y nuevas formas de movilidad que para vehículos. Todos los grupos coincidieron en la necesidad de mejoras en este vial, pero no en el modelo propuesto. Ciudadanos y no adscritos (ex de DO) votaron a favor, mientras que PP, DO y BNG se abstuvieron. Hubo más consenso —tanto que salió adelante por unanimidad— con una propuesta del Bloque para ampliar la calle Xoán Vicente Viqueira, en Vistahermosa.
Vivienda
Por unanimidad se aprobó en el pleno de ayer una moción del BNG para pedir la inclusión de Ourense en el plan acordado entre la Xunta y el Estado para construir viviendas sociales. El PP recordó que el gobierno autonómico ha adquirido recientemente tres parcelas para ello.
Parques forestales
Ciudadanos logró apoyo unánime en su propuesta de crear parques forestales en el perímetro rural del municipio. Armando Ojea, de DO, remarcó que Jácome pidió ayuda a Rueda para plantar 10.000 árboles.

Jácome no admite «ningún error» por la cabalgata con el rey Baltasar condenado por abusos
Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense, llevaba una semana sin responder a las críticas por el hecho de que la persona elegida para encarnar a Baltasar en la cabalgata de los Reyes Magos fuese este año un hombre condenado doblemente por abusos sexuales. Se reservaba la respuesta para el pleno municipal de este viernes y, aunque reconoció los antecedentes de Khalifa A. N., dijo que se enteró de ello con posterioridad, debido a la polémica que, según dijo, provocaron los grupos de la oposición y los medios de comunicación. Además, negó que fuese necesario exigirle previamente un certificado negativo de delitos sexuales y no reconoció «ningún error».