Sportur y el Congreso Internacional de Turismo deportivo reunieron a 4.600 visitantes

LA VOZ OURENSE

OURENSE

Jornada de clausura Sportur
Jornada de clausura Sportur EXPOURENSE

Los certámenes potenciados por la pista de atletismo de Expourense fueron objeto de estudio

25 nov 2022 . Actualizado a las 19:21 h.

Expourense cerró esta tarde las puertas de la quinta edición de Sportur Galicia y de la tercera del Congreso Internacional de Turismo Deportivo, después de visibilizar durante dos días el papel que juega el deporte como motivación turística y promocionando a Galicia como un destino ideal para la práctica del turismo activo y de actividades relacionadas con la naturaleza. En total, ambas citas reunieron 4.600 visitas, 500 de las cuales son los asistentes al citado congreso, que también aprovecharon para visitar y participar en las actividades de Sportur.

El Salón del Turismo activo puso en valor una vez más las distintas opciones deportivas que pueden formar parte de un estilo de vida saludable al mismo tiempo que los destinos y escenarios ideales para practicarlas, como los emplazados en la provincia de Ourense, que promocionó en su conjunto gracias al apoyo de la Deputación Provincial de Ourense. Dentro de esta provincia, hubo también destinos en los que el turismo activo juega un papel esencial, que se promocionaron de modo independiente, como fue el caso de O Pereiro de Aguiar, A Arnoia, o de la única Estación de Montaña de Galicia en Manzaneda. También estuvieron presentes el Concello de Viveiro, el de A Pontenova y el Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra, así como las cámaras municipales lusas de Vizela, Melgaço y Ponte de Lima.

Sportur Galicia fue el escenario elegido por una veintena de federaciones deportivas para convocar en Expourense a sus deportistas y organizar entrenamientos, competiciones o exhibiciones de deportes como el atletismo, gimnasia rítimica, karate o wu-shu. Durante este segundo día de Sportur se celebró una nueva jornada de Xogando ao Atletismo, promovido por la Secretaría Xeral para o Deporte, con la colaboración de Expourense y el profesorado y alumnado del Ciclo Superior de Acondicionamento Físico del CIFP A Farixa. Participaron en esta jornada más de 200 escolares de Secundaria de centros educativos de la ciudad de Ourense, que aprovecharon además para sumarse a la celebración del Día da Eliminación da Violencia contra a Muller. 

El broche final de Sportur Galicia será el sábado con la celebración del III Trail Noturno Ourense que comezará a las 20.00 horas. Está organizado por la empresa ourensana especializada en material deportivo Run Maniak y participarán unas 120 personas con la novedad de que también lo harán por parejas. El pistoletazo de salida de la prueba correrá a cargo del seis veces ganador de la Carreira Popular de San Martiño, Alejandro Fernández, atleta que también estuvo estos dos días en Sportur Galicia, compartiendo sus secretos para hacer una buena carrera.

 Los visitantes a Sportur Galicia tuvieron la opción de practicar actividades como balonmano, ciclismo, escalada, hockey, tenis, bádminton, futbol, pitch and putt y atletismo, entre otras. También pudieron conecer los distintos clubes deportivos de Galicia y más detalles sobre la práctica de deportes como gimnasia rítmica, voleibol, kickboxing, baloncesto, fútbol o halterofilia, entre otros. Tamén pudieron realizar controles de azúcar en sangre o realizar un estudio antropométrico. En cuanto a la formación, pudieron saber datos de las distintas opciones vinculadas al turismo y al deporte que ofrece la Formación Profesional en Galicia y también la que ofrecen las Fuerzas Armadas españolas.

Por lo que se refiere al III Congreso Internacional de Turismo Deportivo, concluyó al mediodía, después de ofrecer 12 horas de formación en las que 21 ponentes enseñaron a valorar y cuidar nuestro entorno natural y dar detalles de proyectos de otros territorios que también podrían ser aplicables en Galicia. Este congreso reunió en sus dos jornadas a más de 500 inscritos que lo seguieron desde Expourense o de modo virtual, dende las aulas de distintos centros formativos, empresas o domicilios particulares. La procedencia de los inscritos conectados virtualmente a este congreso son de España y Portugal en su mayor parte, aunque también se conectaron profesionales de países como Venezuela, Argentina, Brasil o la República Checa.

De modo presencial, en la segunda jornada participaron alumnos en varios centros educativos de Ferrol, Poio, Ponteceso o Melgaço. El delegado territorial da Xunta de Galicia en Ourense, Gabriel Alén, y el director del Plan de Xestión do Xacobeo, Ildefonso de la Campa, fueron los encargados de la clausura del congreso.

En este segundo día de congreso, dos recintos feriales donde la Xunta de Galicia realizó importantes inversiones para generar actividad deportiva además de la feria también presentaron su experiencia. Estas sedes fueron el IFEVI de Vigo, que cuenta con un módulo de atletismo en uno de sus pabellones, y la propia Expourense, que cuenta con una de las mejores pistas de atletismo cubiertas de Europa. El director gerente de Expourense, Rogelio Martínez, enfatizó que uno de los desafíos es «potenciar a actividade deportiva nestas instalacións para sacarlles o máximo rendemento». Para eso, recordó que el recinto incoporó el pasado febrero a un director deportivo a su cuadro de personal, que tiene el objetivo objectivo de servir de puente de conexión entre las distintas administraciones y federaciones implicadas en la organización de las pruebas de atletismo, pero tamén con la misión de optimizar estas instalaciones más allá de la pista de atletismo. Rogelio Martínez explicó que «cando a pista non está instalada, dispoñemos dun pavillón limpo de 8.000 metros cadrados con gradas retráctiles que pode converterse nunha excelente pista polideportiva para torneos, exhibicións ou adestramentos de multitude de disciplinas deportivas abertas a todos e pensadas tamén para a práctica do deporte escolar». Durante la pasada primavera, Expourense acogió varias competiciones de deportes como el bádminton o hockey sala.