Villarino y González aceptan explorar un acuerdo para evitar las primarias del PSOE en Ourense

OURENSE

Los dos aspirantes a ser el candidato socialista a la alcaldía seguirán negociando en los próximos días
22 oct 2022 . Actualizado a las 12:38 h.Rafael Rodríguez Villarino y Natalia González Beneitez se vieron este viernes en terreno neutral, la sede del PSdeG en Santiago de Compostela, para analizar el futuro del partido en Ourense. Ambos confirmaron su intención de aspirar a encabezar la candidatura del PSOE a la alcaldía ourensana en las elecciones del próximo mes de mayo, pero se mostraron abiertos a explorar un acuerdo.
Al encuentro también asistió el secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage. La dirección gallega del partido quiere evitar un enfrentamiento fratricida en las primarias, convocadas ya para el próximo mes de diciembre. Según explican fuentes de la ejecutiva autonómica su intención es buscar «vías de entendemento e diálogo para construír unha candidatura o máis representativa posible de Ourense». Desde Santiago ven buena disposición para ello en los dos aspirantes. «Nas circunstancias nas que estamos é convinte», señaló, sobre las posibilidades de un acuerdo, Rafael Rodríguez Villarino, portavoz municipal y secretario provincial del partido, que calificó el encuentro de «positivo». En similares términos se manifestó Natalia González, viceportavoz del grupo socialista en el Concello y líder del PSOE local. «Está claro que alguén vai ter que ceder, pero o importante é que o partido chegue ás eleccións nas mellores condicións», dijo.

Las primarias del PSOE en Ourense y Pontevedra serán en diciembre
El pasado mes de julio, Ferraz aprobó dos posibles calendarios para las primarias con las que el PSOE elegirá a sus candidatos a las alcaldías de toda España. Para esa votación —de la que están exentas las urbes donde los socialistas gobiernan— había dos posibles fechas: el 27 de septiembre o el 11 de diciembre. El PSdeG se ha decantado por la segunda opción para las dos ciudades gallegas donde este proceso es necesario: Ourense y Pontevedra.
De este modo, habrá más tiempo para un posible acuerdo entre las distintas corrientes internas que se disputan el liderazgo del partido. En el caso de Ourense, la ejecutiva del PSdeG lanzó a los bandos en disputa un llamamiento a la unidad. Lo hizo aprovechando el debate que se originó en el seno de la organización ante la propuesta de una moción de censura junto al PP para forzar el relevo de Gonzalo Pérez Jácome como alcalde.