Los funcionarios ourensanos defienden sus ayudas: «Eso se lo gasta Jácome en un director general»

La Voz OURENSE

OURENSE

José Manuel Rodríguez, hasta hace unos días presidente en funciones de la junta de personal.
José Manuel Rodríguez, hasta hace unos días presidente en funciones de la junta de personal. ALEJANDRO CAMBA

El expresidente de la junta de personal asegura que el acuerdo es legal y que el alcalde no podrá cambiarlo unilateralmente

18 oct 2022 . Actualizado a las 12:06 h.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, anunció el pasado sábado que pedirá un informe al Consello Consultivo de Galicia con el objetivo de estudiar la viabilidad de eliminar las ayudas sociales que reciben los trabajadores municipales. El Ayuntamiento financia sus gastos y los de sus familiares en material escolar, odontología, oftalmología o instalaciones deportivas, algo que defiende el expresidente de la junta de personal. «Es todo legal», subraya José Manuel Rodríguez.

El hasta hace unos días máximo representante sindical de los funcionarios ourensanos recuerda que en su día el acuerdo regulador de las condiciones laborales ya fue sometido a dictamen del Tribunal de Cuentas y de la Subdelegación del Gobierno, sin que se detectase nada irregular. Lo mismo ocurrirá ahora, pronostica Rodríguez: «No creo que por ahí encuentre solución a lo que él busca. Que vaya al Consultivo y que le contesten, pero está todo en regla».

Además, el expresidente de la junta de personal recuerda que, para cambiar el acuerdo regulador, es necesario negociar con los representantes de los trabajadores. Así se hizo cuando, ya con Jácome como alcalde, se duplicó la remuneración de las horas extras. Sin embargo, según asegura Rodríguez, el regidor ourensano «en ningún momento» planteó a los delegados sindicales la posibilidad de modificar el régimen de las ayudas sociales. El expresidente de la junta de personal destaca, así mismo, que el Concello dedicó únicamente 60.000 euros en subvencionar el material escolar de los hijos de los funcionarios: «Eso se lo gasta Jácome en un director general».

«Desde fuera no se ve, pero aquí hay mucha gente trabajando que cobra 1.100 o 1.200 euros. Y las ayudas sociales se cobran en porcentaje según lo que cobra cada uno, no es una ayuda lineal», subraya José Manuel Rodríguez, que insiste en que los derechos adquiridos por el personal municipal no son excesivos. «Todas las empresas tienen unas ayudas para sus trabajadores», dice el expresidente de la junta de personal, que asegura que los empleados de las concesionarias también disfrutan de estos beneficios «y cobran más».

En el año 2015, cuando aún estaba en la oposición, Jácome era muy crítico con las ayudas sociales del funcionariado, tanto que un día (en la imagen) avisó a los medios de comunicación para que lo fotografiasen cuando fue a presentar una denuncia en el juzgado de guardia. Fue archivada.

Ourense gasta más en material escolar para los hijos de los funcionarios que para las familias sin recursos

Miguel Ascón

El Concello de Ourense gasta más en libros y material escolar para los hijos de los funcionarios que en las ayudas para familias con pocos recursos por ese mismo concepto. Ocurre así pese a que el programa electoral con el que Gonzalo Pérez Jácome se presentó a las elecciones del año 2019 prometía la «supresión de las prebendas de los trabajadores del Ayuntamiento». Se refería, en concreto, a las ayudas sociales reconocidas para el personal municipal en el acuerdo regulador de sus condiciones laborales, que sigue vigente. De hecho, el único cambio de relieve aplicado en el documento en este mandato, ya con Jácome como alcalde, ha sido un incremento de 12 a 24 euros en la retribución de las horas extras.

Seguir leyendo