
Pérez Jácome anuncia una «revolución absoluta» en el transporte urbano
09 oct 2022 . Actualizado a las 19:15 h.El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, sometió recientemente a consulta pública una propuesta de reorganización de las líneas de bus en la ciudad. Oposición y asociaciones vecinales criticaron que no se precisaban las frecuencias y el regidor anunció ayer una propuesta en este sentido. Según dice, con la remodelación, 80.000 habitantes verán mejorado el servicio que reciben actualmente.
Se trata de quienes viven en O Vinteún, A Ponte, en la zona de Os Remedios, en el centro, O Posío, la residencia, O Couto, Vistahermosa, O Polvorín, Marcelo Macías, el cruce de Piñor, A Farixa, Cudeiro, O Viso, el campus, As Lagoas, la estación intermodal, Santa Mariña, Mariñamansa, A Cuña, la Universidade Laboral, Expourense, San Francisco, la Cruz Alta, la zona del auditorio, el Alto do Cumial, As Eiroás o Peliquín. Para ellos será «unha revolución absoluta», proclama Jácome, que añade que otros 20.000 ciudadanos mantendrán los mismos servicios que en la actualidad. Son, concretamente, quienes viven en Reza, Ceboliño, Velle, Cabeza de Vaca, A Carballeira, Reza, Quintela, Palmés, Vilar de Astrés, Covadonga, Campo da Feira, Cuartel, Barrocás, O Fonsillón, Rabo de Galo, Fechos, A Lonia, O Polvorín, A Chavasqueira, O Polvorín y Mende.
Finalmente, la propuesta reduciría las frecuencias en zonas que suman una población de 5.000 personas, concretamente en Seixalbo, Ponte Sevilla, la antigua estación de autobuses, As Curuxeiras, Rairo, Santa Cruz de Arrabaldo, Untes y el cruce de Piñor. Curiosamente, este último lugar aparece repetido en el comunicado difundido por el Concello, que también lo destaca como una de las zonas donde mejoraría el servicio.
En cualquier caso, Jácome asegura que este es un «borrador de traballo, que podería establecer unha base case definitiva» para la reordenación del transporte urbano en la capital ourensana. Según dice, de este modo se corregirán frecuencias «sen xustificación de demanda», y cita como ejemplo que «a localidade de Seixalbo, con 1.000 habitantes ten un bus case cada 15 minutos (cun 10 % de ocupación media), mentres que A Cuña, con 4 veces máis poboación, teno cada 60 minutos».

El nuevo mapa de buses de Jácome: diez líneas menos y una ruta Norte-Sur
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, había anunciado que esta semana publicaría un borrador de su propuesta para remodelar las líneas del transporte urbano en la ciudad. Efectivamente, ayer la web oficial del Ayuntamiento habilitó un espacio específico para esa información. En él puede encontrarse únicamente un listado en el que se detallan las veinte líneas que propone Jácome, diez menos que las existentes en la actualidad. No se precisan, sin embargo, ni horarios, ni frecuencias ni la localización exacta de las paradas.
«Le llamamos una fase alfa, es decir, que es la preliminar casi a la de pruebas y entonces tenemos ahí lo que serían las nuevas líneas de autobuses, que van a cumplir treinta años de antigüedad y están totalmente desfasadas», explicó el alcalde en un audio difundido por el gabinete de prensa del Concello. El regidor pone como ejemplo de la obsolescencia del actual diseño el hecho de que ningún bus pasa por el Puente del Milenio, inaugurado en el año 2001. «Esto es ya un indicador de que las líneas están totalmente desfasadas y requieren obviamente una reformulación», sentencia Jácome.