El ministro Iceta pide perdón por los retrasos en las obras del Museo Arqueolóxico de Ourense

OURENSE

El titular de Cultura no da fechas, pero espera inaugurar la rehabilitación «pronto»
09 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Después de casi dos décadas de trámites y promesas incumplidas, las obras de rehabilitación del Museo Arqueolóxico de Ourense comenzaron en el año 2019. Según los planes iniciales del Gobierno central, los trabajos deberían terminar en el tercer trimestre de este año 2022, pero no será así. Diversos inconvenientes han retrasado la ejecución del proyecto y el ministro de Cultura y Deporte ha pedido perdón por ello.
Miquel Iceta habló de este asunto en respuesta a las preguntas de los medios de comunicación con motivo de su visita al Archivo Histórico Provincial. Según dijo, el Gobierno central no abandonará el proyecto del Museo Arqueolóxico. «Lo que tenemos que dar es la tranquilidad a la ciudadanía de que estamos en ello, que le damos la importancia que merece y que no vamos a parar hasta acabar», resumió el ministro, que pidió «disculpas» por el retraso acumulado. «Algunas demoras vienen forzadas y otras es que quizás no hacemos las cosas lo suficientemente bien», admitió Iceta, que reiteró el compromiso del Ejecutivo con esta obra.
«Es verdad que venimos de unos años muy complicados y la pandemia nos ha puesto las cosas muy difíciles, pero yo creo que podemos estar todos razonablemente satisfechos del ritmo al que van las cosas y, sobre todo, de la certidumbre, de la seguridad, de que acabarán y las podremos gozar entre todos», añadió el ministro, que no quiso dar fechas concretas para la finalización. «Con los plazos suelo ser muy muy cuidadoso», dijo Iceta justo antes de comenzar su visita al Archivo Histórico Provincial: «Pronto podremos hacer un acto como este para inaugurar esas instalaciones», señaló, en referencia al Arqueolóxico.
Integrar los restos descubiertos
Cabe recordar que la última vez que el Gobierno informó sobre los plazos para la finalización de las obras del Museo Arqueolóxico de Ourense fue a través de una respuesta parlamentaria a una pregunta presentada por los diputados ourensanos del PP, Celso Delgado y Ana Belén Vázquez. Entonces, el Ejecutivo aludía a la aparición de «importantes restos arqueológicos» durante la ejecución de los trabajos. Eso es lo que provocó «que la obra se haya demorado». Así las cosas, hasta diciembre del año 2021 se habían invertido solo 1,1 del total de 9,2 millones previstos.
Los nuevos restos hallados han obligado a redactar una modificación del proyecto, lo que conlleva la aprobación de un nuevo plan de trabajo por parte del Ministerio de Cultura y Deporte. Ese documento debe ser el que ponga una nueva fecha para la finalización de las obras del museo ourensano. Miquel Iceta insistió en que la apuesta del Gobierno por este proyecto se mantiene y destacó que este tipo de inversiones generan cada vez menos reproches entre quienes piensan que ese dinero podría destinarse a otras prioridades. «Nuestra cultura, nuestro patrimonio, es una necesidad vital. Sin saber lo que fuimos, no sabremos nunca explicar suficientemente bien lo que somos», sentenció el ministro.
Por otra parte, cuando finalicen las obras, aún quedará trabajo por hacer. El Ministerio se encargará de la ejecución de la nueva instalación de la exposición permanente del museo y la Xunta de Galicia asumirá el equipamiento de los espacios internos así como del traslado del personal, entre otras tareas necesarias para poner definitivamente en marcha el Museo Arqueolóxico de Ourense.
CRÓNICA POLÍTICA
El alcalde no asistió a la visita, algo que desde el Gobierno se ve «lógico»
No es habitual que, cuando un ministro visita una ciudad, el alcalde correspondiente no asista al acto. Pero eso es lo que ocurrió ayer en Ourense. El titular de Cultura y Educación, Miquel Iceta, vino a conocer las instalaciones del Archivo Histórico Provincial, un acto al que asistieron también representantes de la Xunta y de la Diputación ourensana. El que no estaba era el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome.
Preguntado por el motivo de la ausencia del principal mandatario de la ciudad, Iceta explicó que desconocía si este había sido invitado o no. En cualquier caso, el ministro defendió que no estuviese allí. «Todos debemos hacer un esfuerzo de pedagogía y, en este caso, yo creo que es lógico que sean el Estado y el gobierno de la Xunta de Galicia los que de alguna manera protagonicen el acto, porque son las Administraciones que están implicadas en él», explicó el titular de la cartera de Cultura. Sin embargo, entre los presentes estaba también Rosendo Fernández, vicepresidente de la Diputación ourensana, que sí recibió la invitación oficial.
Silencio en el Concello
Trasladada la cuestión al Concello de Ourense, la respuesta ha sido el silencio. Desde el ejecutivo municipal no aclaran si el alcalde fue invitado o no. El ejecutivo también declinó responder ayer al llamamiento realizado por el delegado del Gobierno en Galicia para que el Ayuntamiento ourensano solicite las ayudas estatales para rebajar el billete del bus un 30 %, toda vez que se ha acordado ampliar el plazo establecido para ello.

El bus en Ourense, sin rebajas y, por ahora, sin nuevos vehículos ni líneas
Con el contrato caducado desde el año 2015, la principal novedad en los últimos tiempos en el transporte urbano de Ourense fue el estreno de una nueva página web. Sin que por ahora se hayan fijado plazos para licitar de nuevo la gestión del servicio, el gobierno municipal liderado por Gonzalo Pérez Jácome ha anunciado diversas mejoras en los últimos meses. Sin embargo, por ahora ni se han renovado las líneas para adecuarlas a la realidad actual ni se han recibido los nuevos buses prometidos. Además, el alcalde ha decidido que Ourense no se acogerá a la ayuda que permitiría reducir el coste del billete.