El primer anuncio de Jácome para los magostos de Ourense, la orquesta Panorama

La Voz OURENSE

OURENSE

Concierto de la orquesta Panorama en O Couto el pasado mayo.
Concierto de la orquesta Panorama en O Couto el pasado mayo. Cedida

El alcalde de Ourense avanza también que habrá «chouriciños e castañas a fartar»

07 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, utilizó ayer sus redes sociales para realizar un primer anuncio en relación a la programación de actos para los magostos de este año. «Andamos preparando xa o san Martiño», dice la publicación del regidor, que avanza que el día 11 de noviembre actuará la orquesta Panorama. Jácome añade que los ourensanos disfrutarán, además, de «chouriciños e castañas a fartar».

En los últimos magostos, la principal actuación fue también la de una orquesta, aunque entonces fue la París de Noia. Por lo que se refiere a la Panorama, ya actuó en dos ocasiones en la capital ourensana en lo que va de año, con motivo de las fiestas de barrio de Barrocás y de O Couto. Por otra parte, en el año 2021, el programa de los magostos se completó con pasacalles de gaiteiros y cabezudos, cuatro carpas para actividades infantiles así como actuaciones musicales, escénicas y de magia.

Encendido de las luces de Navidad en Ourense el año pasado.

Jácome gastó de más en luces navideñas y de menos en obras y servicios sociales

Miguel Ascón

El pleno del Concello de Ourense será informado este viernes de la aprobación de la liquidación presupuestaria del año 2021. Ya se conocían los datos de ejecución generales, que son de récord. En ese ejercicio, el Ayuntamiento solo logró gastar el 41 % de lo que tenía previsto, lo que supone el registro más bajo de la última década. Por partidas, destaca el escaso cumplimiento de las presupuestadas para obras, servicios sociales o cultura.

Las cuatro más grandes habilitadas para reparación, pavimentación e inversiones en vías públicas sumaban en torno a 23 millones, pero el Ayuntamiento gastó menos de millón y medio. También destaca la baja ejecución del dinero reservado para mejoras en parques y zonas verdes. Destaca, en este sentido, que el Concello no pudo gastar todavía ni un euro de los más de dos millones previstos para la reforma integral del Xardín do Posío. El Ayuntamiento, por otra parte, tampoco logró ejecutar ni siquiera la mitad de la partida de dos millones diseñada para humanización y conservación de núcleos rurales. Además, solo gastó 2.574,83 euros en infraestructuras turísticas y termales y dejó sin tocar una partida de millón y medio precisamente para su reposición.

Seguir leyendo