Calidad en la miel y en diseño desde Laza
De Souteliño, Laza, sale la miel que también ha sido premiada en esta edición de los LIHA. Es Aialma, el proyecto familiar de Lucía Parente y José Antonio Pazos, Ñaka. Este cuenta que residían en Compostela hasta que recalaron en su pueblo natal en la pandemia en busca de una mayor calidad de vida. «O que eu sabía de apicultura era o dos avós, cos cortizos ou as albarizas», comienza Ñaka. Al asentarse en Souteliño, escolarizaron a los hijos, de dos y cuatro años, en Laza para que puedan tener la misma crianza en la naturaleza que Ñaka tuvo de pequeño con sus abuelos. En el 2019 comenzaron con unas colmenas.
También gracias a la asociación Abellas Nais consiguieron una formación que les animó a impulsar este proyecto familiar. Aialma tiene una miel monofloral, de castaño, y otra multifloral. La calidad de su miel monofloral de castaño logró un sello de plata en los premios londinenses. Ñaka explica que las analíticas especifican que su miel tiene un 90% de castaño. Se logra con un asentamiento apícola con 120 colmenas situado en Souteliño a un kilómetro de Laza. Pero los London Honey Awards también dan galardones a las mejores etiquetas y a la imagen general del producto, que consiguió dos premios de bronce. «O chollo do deseño é da miña muller, Lucía Parente», dice Ñaka.